PoliticArte PoliticArte

¿Valor en serie o en serio?

Y una vez más, así como es un error desconectar algunas máquinas sin haberlas previamente preparado, lo político está impactando en la estructura jurídica y los problemas que aquí no se solucionen correctamente van a derivar en la avería respectiva en los aspectos productivos.

Laboratorio Político 22 de marzo de 2021 Juan Manuel Rodea Juan Manuel Rodea
valor actual XXV-min

@ManuelRodea

¿Sigues en el valor o ‘te vale’?, hay cosas que en este momento ya están en una caja después de haber sido usadas como es el caso de las luces navideñas, un ejemplo conocido por todos –incluyendo quienes no tuvieron alguna clase de electricidad en la escuela– de lo que es un circuito eléctrico en serie, y los circuitos en serie son una vez más la analogía perfecta para aspectos de la vida social y económica.

valor actual XXI-minAlcance del valor

Así como las conexiones en serie están estructuradas con la disposición de diferentes elementos unidos uno tras otro para transmitir una corriente eléctrica, todos los elementos y participantes de los sistemas sociales tienen una relación cuyos resultados se miden en términos políticos, económicos y en varias otras áreas y aunque estas supongan aspectos específicos, esta relación hace que lo que suceda de un lado pueda verse en el otro.

Y una vez más, así como es un error desconectar algunas máquinas sin haberlas previamente preparado –pues a pesar de que el mecanismo funciona a base del impulso que recibe de la corriente eléctrica, una interrupción en el flujo eléctrico podría averiar el mecanismo dado que se forza antes de dejar de funcionar–, lo político está impactando en la estructura jurídica y los problemas que aquí no se solucionen correctamente van a derivar en la avería respectiva en los aspectos productivos.

La inversión depende del marco jurídico porque este garantiza acuerdos que son necesarios para que quienes entran en un acuerdo ganen, y si se invita a hacer negocios a alguien más es porque de antemano se confía en la contraparte y por consecuencia en los beneficios mutuos que resulten de esa relación.

Ante esta posibilidad, ¿cómo se ve alterada la confianza por las creencias y la influencia sobre estas?, justo la semana pasada se conmemoraba la expropiación petrolera por parte de Lázaro Cárdenas, y desde ahí la narrativa que comenzó en torno al uso del oro negro extraído en suelo mexicano fue la de amar la soberanía sobre todas las cosas, y eso se ha prestado para hacernos creer que al hacer negocios con extranjeros nos habremos quedado sin nada –aparentemente porque de esos negocios recibimos algo a cambio–, induciendo así a la gente a pensar que la privatización supone un robo en este tipo de negocios por la apertura de la entrada a extranjeros.

La cuestión es que la ley de energía eléctrica está vulnerando los acuerdos por la dimensión retroactiva que tiene en las disposiciones para los particulares y que al suponer una amenaza para la propiedad de quienes están implicados en esos acuerdos, se vuelve inconstitucional, controversia que derivó en la necesidad de emitir amparos por parte de algunos afectados.

Entre los problemas que han resultado de esto, se tiene un poder ejecutivo que lejos de modificar la propuesta que de ahí emanó busca la persecución política “mandando investigar por corrupción” a los jueces que están manejando estas controversias, situación que escapa al campo de acción de los ciudadanos de momento, pero hay otros dos que si les implican que son, o bien la justificación deliberadamente empedernida de una conciencia laxa que se conforma con que “los anteriores fueron peores” mientras llega un beneficio de alguno de los proyectos desatinados del gobierno actual, o una conciencia escrupulosa que lejos de favorecer alternativas extraordinarias como el cabildeo o canalizar la participación en la jornada electoral con su previa preparación actúa dejándose vencer por el temor, la desconfianza, el desánimo o incluso la indiferencia, ambos problemas podrían ser incluso más graves dado que aunque muchos daños ya están hechos, hacernos a un lado favorece que estas situaciones continúen pasando.

De la misma forma que un electricista repara los cables o cambia los focos que estén dañados en una serie, nosotros tenemos que encontrar cuáles son los elementos que no están favoreciendo la iluminación buscada y cambiarlos, o el día de mañana volveremos a estar a oscuras –como puede que ya esté sucediendo en algunos lados–.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Blockchain en la democracia participativa transformando la forma en que votamos. Ilustración de PolíticArte

Blockchain en la democracia participativa: transformando la forma en que votamos

Pablo Cid
Laboratorio Político 31 de marzo de 2023

¿Te imaginas poder votar desde tu celular con total seguridad y transparencia? ¿O participar en debates ciudadanos sobre temas de interés público sin intermediarios ni manipulaciones? ¿O impulsar iniciativas legislativas con el apoyo de miles de personas? Todo esto es posible gracias a blockchain, una tecnología que está transformando la forma en que ejercemos nuestros derechos políticos.

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.