
🔴 Movimiento Ciudadano no participará en las elecciones en Coahuila y Estado de México, hoy en el dato político de Guillermo Torres Quiroz
Videocolumna semanal de Guillermo Torres Quiroz para PolíticArte sobre el acontecer político en México.
El contexto de los métodos cuantitativos al servicio de las unidades de valor y medición del mismo nos advierte sobre la existencia de un valor aparente, es decir, aquella cantidad que reporta un instrumento de medición y que puede ser más o menos precisa de acuerdo a la calidad del instrumento, y esta lógica podría –y debería en todos los casos– trasladarse al campo socioeconómico
Laboratorio Político 31 de mayo de 2021@ManuelRodea
¿Reflejas el valor o ‘te vale’?, pues no hay nada tan auténtico como una improbable victoria de un torneo después de 23 largos años de no haber ganado una, para una afición futbolera que igualmente vitorea los memes un triunfo del Cruz Azul es una noticia agradable y quizás la de mejor impacto en la semana al generar trendings como “Apocalipsis” o “Ludovico” (ante preguntas tuiteras como: “¿se va a acabar el mundo?” o “¿cómo estará nuestro cruzazulista favorito?”).
Continuando nuestra necesaria transición de lo hilarante a lo preocupante, he de mencionar que vi también quejas de algunos aficionados por el precio de las entradas para el partido de ida en el estadio Territorio Santos Modelo en Torreón, Coah., y es que no es para menos: sube el precio porque sube la demanda, y sube la demanda porque es una final, y sube la demanda de entradas para una final porque se trata del Cruz Azul y para eso no hay que ser expertos en teoría de los precios o incluso siendo expectador villamelón se puede saber el motivo del encarecimiento (además de un sobrecupo a propósito del factor COVID-19 que ha reducido de forma generalizada la capacidad máxima de todo punto de concentración).
Así pues, el contexto de los métodos cuantitativos al servicio de las unidades de valor y medición del mismo nos advierte sobre la existencia de un valor aparente, es decir, aquella cantidad que reporta un instrumento de medición y que puede ser más o menos precisa de acuerdo a la calidad del instrumento, puede ser el caso de una báscula si lo que se está midiendo es el peso de un compuesto en el laboratorio, y esta lógica podría –y debería en todos los casos– trasladarse al campo socioeconómico.
Este último punto lo supo en su momento Darrel Huff cuando escribió en 1954 Cómo mentir sin estadística, y entre sus múltiplies desatinos, el presidente de México parece tener un recelo de este tipo sobre la información sobre él que raya en la paranoia: en nuestro país se le ha llamado “chayotero” al periodista que cobra dinero a un político u otra persona o grupo de interés para que hable bien de él o ella en los medios, y el tres veces candidato a la presidencia se apropió tan fuertemente de este calificativo, que las personas más ignorantes de entre sus seguidores empedernidos adoptaron esa palabra y de forma inconsciente o hasta deliberada han distorsionado su significado y quien no sabe originalmente cuál es termina aplicando el calificativo a cualquier crítica contra el amado líder que ha salido en la portada de The economist en el Reino Unido, mejor ejemplo natural no pudimos haber encontrado de lo que es “un chayotero” para la mentalidad de culto a la personalidad del presidente López.
El mandatario dijo que la portada le parecía “majadera, grosera y mentirosa”, y aunque pudo mandar un mensaje de indiferencia ante el asunto que hubiera minimizado el impacto que podía haber tenido en su imagen este incidente, se entró en el juego o por molestia genuina o por incluirlo como una carta más en el juego de distractores de los problemas reales, tan es así que el canciller tuvo también que salir a responder con una pusilánime carta cuya versión disponible en Twitter está solamente en castellano y en cuyas líneas es difícil pensar más allá de una narrativa victimista y defensiva.
En la portada se aprecian alusiones a PEMEX y las refinerías, muy sugerente a propósito de la compra de Deer park, lo de menos es que se vuelva trending la palabra “vitacilina” que es uno de los “argumentos” más usados por los aplaudidores rasos a sueldo del régimen, lo de menos es que así como el presidente anunció la compra de una refinería en el extranjero se ponga a bromear sobre sus intenciones de comprar fábricas de Vitacilina –sin ánimos de retar la división entre el sentido figurado y el hecho de que es capaz de hacer realidad todo lo descabellado que se le ocurra–, lo interesante es el hecho de que un cliché tan gastado esté teniendo que ser reciclado en el propio discurso del recinto mañanero al estarse agotando los discursos ante unas elecciones que ya parecen estarle costando la cámara de diputados y por lo menos la mitad de las gubernaturas al oficialismo.
Aún si el accidente del metro no hubiera ocurrido como resultado de problemas de mala construcción y un mantenimiento deficiente, no se habían tenido elecciones en las que tantos candidatos y políticos hubieran sido ejecutados, e incluso ya encontrándonos ante amenazas a un candidato a gobernador de oposición que si bien compite con una candidata por Morena de personalidad gris y sin posibilidad de acercarse siquiera al segundo lugar, tiene a un adversario con fuertes señalamientos de nexos con el crimen organizado.
¿Que si es “autosabotaje” el encontrar una hielera de unicel con una cabeza de cerdo y un mensaje amenazante con groserías y faltas de ortografía pegado con cinta adhesiva?, hay quien en su derecho lo afirma, pero contrasta con el hecho de que Mario Delgado haya transmitido en vivo desde una camioneta en la que viajaba con compañeros de partido anunciando un presunto amago en su gira a Tamaulipas, la reacción que más tuvo ese video en Facebook fue “Me divierte” y en Twitter Delgado tuvo que retuitear a Epigmenio Ibarra peleándose con Joaquín López Dóriga por difamar al presidente de Morena afirmando que ese live es un montaje: el chiste se cuenta solo.
Esta semana prepara una víspera electoral en la que un asunto con Cabeza de vaca importa más que uno con cabeza de cerdo, en la que importa más comprar una refinería con pérdidas potenciales anticipadas “de contado” que reponer los recursos que les faltaban a los hospitales a causa de los estragos de la pandemia o la rehabilitación de la infraestructura vial después de los daños en la línea 12 del metro –ya no hablemos de una indemnización suficiente a los deudos que no volverán a ver en casa a sus seres queridos–.
Una calurosa felicitación se leyó de parte de López Obrador al equipo del Cruz Azul, si algo hay que reconocerle es que hace suyo ese sentimiento de frustración que ha caracterizado a esa escuadra futbolera, “la cruzazuleó” en 2006 y no se cansa de alegar hasta el día de hoy “fraude” en las urnas, la volvió a cruzazulear en 2012, y según la senadora panista Kenia López Rabadán, el próximo fin de semana también se puede pintar de azul, esperando por el bien de todo México que si esto ocurre sea en el mejor de los sentidos.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
Videocolumna semanal de Guillermo Torres Quiroz para PolíticArte sobre el acontecer político en México.
En esta videocolumna semanal, Guillermo Torres Quiroz nos trae un análisis profundo sobre el acontecer político en México. Desde PolíticArte, aborda en esta ocasión el conflicto de AMLO con políticos estadounidenses, brindándonos una visión integral de los hechos.
Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Descubre cómo la Doctrina Social de la Iglesia puede ayudarte a tomar decisiones éticas y promover el bien común en tu labor política. Te compartimos los documentos esenciales y su enlace. ¡Conócelos!
En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.
En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!
Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.