PoliticArte PoliticArte

Ora’ ¿hacia dónde?

Articulo de Bosco Caudillo para PoliticArte

Laboratorio Político 17 de junio de 2021 Juan Bosco Caudillo Ambriz
PERIL - LOGO-POLITICARTE-01

Las campañas electorales en México pasaron. Fuimos bombardeados hasta en veda electoral (caso de los “influencers” del Partido Verde) pero lo más importante, el proceso electoral del pasado domingo 6 de junio, nos deja muchas reflexiones.

Se sabía que sería un proceso polarizado. Por ejemplo, el caso de Morelos; hubo candidatos que ganaron la contienda electoral con el 19% de los votos emitidos en esos ayuntamientos/distritos electorales. Otro ejemplo de polarización fue que, por primera vez la “oposición” gana más de una alcaldía (9 en total) en la CDMX. Desde 1997 la CDMX ha sido gobernada por corrientes de izquierda desde Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y por último, Claudia Sheinbaum. Sin contar los jefes de gobierno interinos como, Rosario Robles, Alejandro Encinas Rodríguez, José Ramón Amieva Gálvez. Después de 24 años, la “oposición” le quita parte del bastión de la izquierda.

Hay realidades políticas, siempre hay ganadores y perdedores; siempre habrá más de un candidato que diga “fraude” y pida “voto por voto”, realidad ligada a la ambivalencia de la perfección-imperfección de la Democracia en México. Si bien, no somos una nación de primer mundo, aspiramos llegar a serlo, y uno de los pasos que tenemos para llegar es una institución que vale la pena cuidar, fortalecer y mejorar, el Instituto Nacional Electoral. La Democracia es una realidad y es un paso importante para buscar el desarrollo de los pueblos, de las sociedades y de las familias. 

Otra realidad existente es considerar en la gobernanza las encuestas realizadas por el INEGI como la  Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU) en la que nos muestra una realidad social y política. La percepción ciudadana (población de 18 años o más) en las zonas urbanas sobre temas de inseguridad, conductas delictivas, desempeño de las autoridades, conductas antisociales derivadas de problemáticas familiares, vecinales, trabajo/escuela[1], entre otros temas, tomando en cuenta 70 ciudades de la República Mexicana y las alcaldías de la CDMX, es una realidad social, porque es lo que perciben los ciudadanos, y una realidad política porque es lo que los ganadores de la contienda deberán comenzar a trabajar. Recordemos que uno de los principios básicos de la política es el servicio, y servir en lo público a las familias mexicanas es lo que deben aspirar los ganadores de la contienda electoral.

La jornada electoral termino (por fin, gracias) pero se debe comenzar a construir puentes con sociedad civil y gobierno. Los ganadores deben construir políticas públicas de la mano de la sociedad civil; políticas que brinden bienestar social, económico y emocional a las familias mexicanas. Los próximos gobernantes tienen el deber de brindarnos condiciones óptimas para nuestro desarrollo. Algunas ideas están en las encuestas del INEGI, algunas otras nacen de la Sociedad Civil Organizada. Se puede construir un México mejor, solo falta que se quiera hacerlo.

Juan Bosco Caudillo Ambriz

 
[1] Principales resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana, Primer Trimestre 2021. Abril 2021. (https://cutt.ly/fnPXiI4) Revisado el 11 de junio del 2021. 

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Blockchain en la democracia participativa transformando la forma en que votamos. Ilustración de PolíticArte

Blockchain en la democracia participativa: transformando la forma en que votamos

Pablo Cid
Laboratorio Político 31 de marzo de 2023

¿Te imaginas poder votar desde tu celular con total seguridad y transparencia? ¿O participar en debates ciudadanos sobre temas de interés público sin intermediarios ni manipulaciones? ¿O impulsar iniciativas legislativas con el apoyo de miles de personas? Todo esto es posible gracias a blockchain, una tecnología que está transformando la forma en que ejercemos nuestros derechos políticos.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.