PoliticArte PoliticArte

Ajustes de valor

Semana vertiginosa para México y el mundo, tiempos en los que cada uno de los actores implicados en el funcionamiento de todo arreglen lo que se tenga que arreglar...

Laboratorio Político 19 de julio de 2021 Juan Manuel Rodea Juan Manuel Rodea
valor actual XLII-min

@ManuelRodea

¿Corriges el valor o ‘te vale’?, muy a propósito de una noticia que inquietó a muchos creyentes católicos por diferentes razones y difícil sería para el mundo entender algo que podría ser crucial dado el peso que tiene la Iglesia católica en el curso de la historia: una disposición a criterio personal por parte del Papa que en la estructura pastoral católica se conoce como motu proprio –modo propio–.

Y es que el Papa Francisco publicó uno sobre la misa en latín, puesto que algunos grupos tradicionalistas la utilizan para presionar un poco respecto a la vuelta de la Iglesia a las tradiciones más antiguas, con una preocupante tendencia al desconocimiento de la figura del Papa en turno entre otras cosas, razón por la cuál en este documento se establece la necesidad de solicitar autorización al obispo en turno para celebrar la misa en esta forma.

En el aspecto sociopolítico, hemos de entender la cristiandad en su conjunto como una expresión religiosa que tiene una gran diversidad de modos, ritos y formas de enseñar las creencias mediante la doctrina, hechos que tarde o temprano impactan en la cultura y la dinámica social, de ahí la importancia de conocer los aspectos relevantes del funcionamiento del cristianismo para dimensionar su impacto en el mundo.

Dentro de comentarios en redes sociales me llamó la atención que algunas personas preguntaron dónde estaba el Papa Francisco para pronunciarse sobre lo que está pasando en Cuba y hay una respuesta sencilla al respecto: el Papa Francisco estaba en el hospital y justo estaba siendo dado de alta la semana pasada, condiciones que le restringen el campo de acción con sus respectivas consecuencias.

Cuba ha tenido una importancia geopolítica crucial en todo momento, pues desde esta isla se organizó la conquista española hacia el territorio de lo que fue primero la Nueva España y que dio origen a la nación mexicana y los países centroamericanos después de los respectivos movimientos de independencia, y fue un punto disputado cuando rivalizaron Estados Unidos y el imperio español, cayendo la isla junto con Puerto Rico bajo la jurisdicción de la hegemonía norteamericana y comenzando para el pueblo cubano una historia peculiar de transiciones políticas.

Se supo del aterrizaje en Cuba de un avión de la fuerza aérea mexicana y se cuestionaron las razones, y el motivo fue el traslado de regreso a un cuerpo de médicos que estuvo presente en México para apoyar en la atención del COVID 19, mismo que nos lleva a pensar qué fue lo que consideró el gobierno mexicano para emprender esta acción, ya que con los médicos no llegó alguna ayuda humanitaria a pesar de que había anunciado el presidente López Obrador disposición para que así fuera.

Cabe destacar que al inicio de la semana se reunió AMLO con el gobernador electo que quedaba pendiente en su lista y era Ricardo Gallardo Cardona, con quien al igual que con Samuel García Sepúlveda habló de proyectos de desarrollo, destacando también la agenda asistencialista que ambos políticos tienen en común.

Mientras existan responsabilidades que un gobierno asuma, habrá proyectos, esto a propósito de la inauguración del cablebús en la Ciudad de México, y esto en el contexto de la sentencia de 208 años de prisión a Juan Mario Velarde Gámez, Director Responsable de Obra para la construcción del colegio Rébsamen, que colapsó durante el temblor de 2017 acabando con la vida de los pequeños que se encontraban en las aulas durante el incidente.

Este hecho nos hace cuestionarnos el orden de la impartición de justicia: se especulaba de la posibilidad de que Miguel Angel Mancera fuera el chivo expiatorio en las responsabilidades implicadas en la tragedia de la línea 12 del metro para que la figura presidenciable de Marcelo Ebrard fuera “limpiada” para preparar una carrera a la candidatura, y resulta que sin foco mediático en la etapa de proyecto fue casi una sorpresa la inauguración de este teleférico en la capital, favoreciendo la imagen de Claudia Sheinbaum.

Esperemos que el cablebús funcione de manera segura, como esperamos también que se resuelva la controversia mercantil que supone el proyecto de Gas bienestar del presidente y que no desajuste ni el funcionamiento del mercado de tan necesario bien ni las finanzas públicas, pues de la misma forma que sería justificado evitar contratar para esta empresa empleados con el hábito de fumar por razones de seguridad, igualmente se debe evaluar todo elemento necesario para el funcionamiento de los proyectos a cargo de los diferentes sectores de la sociedad.

Semana vertiginosa para México y el mundo, tiempos en los que cada uno de los actores implicados en el funcionamiento de todo arreglen lo que se tenga que arreglar para que los respectivos problemas que pueda haber queden bajo control y puedan ser solucionados a la brevedad.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

El Edículo en el centro de la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén

El Status Quo de la Basílica del Santo Sepulcro

Jonathan Chávez Nava
Cultura y Arte 14 de enero de 2023

La Basílica del Santo Sepulcro se encuentra ubicada en el centro de Jerusalem, esta enclavada en una pequeña extensión de tierra que es considerada como la más sagrada para el Cristianismo y ha sido un centro de peregrinaje desde el siglo IV de la era moderna.

Ceniza

Miércoles de Ceniza

Ana Matán
Cultura y Arte 22 de febrero de 2023

Que este tiempo que inicia nos motive a todos a ser mejores personas, desde la trinchera en la  que nos encontremos.

Lo más visto

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.