CONOCIENDO LA INDUSTRIA DEL CHOCOLATE Y LA CONFITERÍA

El alimento de los dioses Kakaw (maya), cacáhuatl (náhuatl), si´va (mixteco), chudenchú (otomí), biziáa (zapoteco), son algunas de las muchas formas en que las culturas indígenas han nombrado y adoptado al cacao como un preciado elemento natural dentro de sus usos y costumbres.
El uso del cacao y el chocolate se remonta al año 1500 a. C., con los Olmecas en las costas del Golfo de México y posteriormente con los Aztecas, en donde las semillas de cacao se utilizaban como moneda en Mesoamérica. Desde entonces, el chocolate forma parte de nuestra cultura, nuestra alimentación y el día a día; y en la época actual ha sumado y sin duda es parte fundamental de nuestra gastronomía.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares A.C. (ASCHOCO) dan a conocer el documento Conociendo la industria del chocolate y la Confitería (dulces varios y chicles) , mismo que forma parte de la Colección de estudios sectoriales y regionales del INEGI.
8 aspectos relevantes de la industria del chocolate y la confitería en México son:
- El Personal ocupado y la Producción bruta en la industria del chocolate y la confitería se concentran en las empresas medianas y grandes.
- La producción bruta de la industria del chocolate y la confitería aumentó a una tasa promedio anual de 8.2% en términos reales entre 2013 y 2018.
- El Personal ocupado en la industria del chocolate y confitería aumentó de 49 242 personas en 2013 a 56 999 personas en 2018.
- El porcentaje de personas dedicadas a la actividad del Chocolate son mujeres.
- Los insumos utilizados en la industria del Chocolate y la confitería son en su mayoría mexicanos, a diferencia de otras manufacturas.
- Dos terceras partes de la producción del Chocolate y productos de chocolate se destinan al consumo privado de los hogares y el resto a las exportaciones. La producción de confitería se distribuye en 82.2% al consumo privado de los hogares y 17.8% a las exportaciones.
- El Chocolate y productos de chocolate y confitería genera altos niveles de valor agregado, por
arriba del generado en el promedio de las Industrias manufactureras. - México se encuentra dentro de los principales países exportadores de algunos productos de
chocolate, sus preparados (bloques, tabletas, barras y demás preparaciones) y de confitería en
el mundo. Además ocupa el primer lugar en las exportaciones mundiales de Cacao en polvo con
adición de azúcar u otro edulcorante y también el primer lugar en las exportaciones de Chicles
y demás gomas de mascar, incluso recubiertos de azúcar.

Debido al impacto de la crisis sanitaria por la Covid-19, en el chocolate y productos de chocolate, en la confitería y en las industrias manufactureras se observan severas caídas del valor de la producción en abril y mayo de 2020, y después de esos meses se presenta una recuperación. En particular, para el chocolate y productos de chocolate la caída fue menor a la que presentó la confitería.
Valor de la producción
Índice base 2013=100

Tribu PoliticArte
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo.
¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx