SCJN, YA VIOLENTARON EL PRIMER DERECHO HUMANO: LA VIDA. NO HAGAN LO MISMO CON OBJECIÓN DE CONCIENCIA: OSC´S

La semana pasada en sus resoluciones, que calificaron como “históricas”, declararon inconstitucional el delito de aborto para despenalizarlo en el Código Penal de Coahuila, desaparecieron en la Constitución del Estado de Sinaloa el derecho a la vida desde la concepción e inhabilitan a los legisladores para tocar el tema. Estas resoluciones, además de significar un atentado contra los derechos humanos de los no nacidos, son ambiguas, contradicen tesis previas, vulneran derechos y garantías ciudadanas y, sobre todo, violan la soberanía de los Estados y la autonomía de los Congresos.
La despenalización, vía amparo ante el poder judicial, del aborto como tesis principal de la Corte, tiene ambigüedades. La primera gran contradicción, es que la Corte sigue considerando al aborto como delito y sólo se le permite abortar a la mujer embarazada en la “primer etapa de la gestación”. Esto deriva en la necesidad de establecer cuándo empieza la vida y hasta qué plazo se permitiría el aborto sin que se considere un crimen, porque ¿cuánto tiempo abarca la “primera etapa de la gestación” ?, ¿quién lo va a determinar?, ¿lo harán los diputados a quienes se les está negando la capacidad de tocar estos temas o a los jueces que ahora asumirán tareas legislativas?
Sobre el tema de “cuerpos gestantes”, ¿qué otros cuerpos que no sean solo el cuerpo de una mujer pueden gestar? Esta declaración demuestra por sí misma que la propuesta de la SCJN no proviene de la ciencia, la academia, el derecho objetivo o la legislación internacional, sino que su fuente es exclusivamente la ideología de género y el intento desesperado y, en este caso, abusivo, para imponerla en el país.
Una segunda contradicción, la más grave, es que todas las resoluciones que la Corte ha pronunciado con respecto al derecho a la vida, desde hace más de diez años, se basaron en la jurisprudencia de la que los Estados son soberanos e incluso, en junio de 2020, la Corte estableció que decirle a un Estado qué legislar o en qué sentido legislar en esta materia significaría: “Activismo Judicial”. Hoy, es exactamente en lo que están incurriendo al cambiar el sentido de sus decisiones anteriores. Se trata, sí de activismo judicial, para expresamente prohibir a los legisladores hacer uso de sus facultades para proteger la vida humana desde su inicio.
En buena medida, se trata de la renuncia expresa del Estado, encabezado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a proteger la vida. La resolución fue: “Yo, Estado, no puedo proteger la vida dentro del seno materno por lo que queda despenalizado el aborto”. “Yo, Estado, no puedo proteger la vida en su edad infantil porque no les puedo suministrar a los niños medicamentos ni vacunas”. “Yo, Estado, no puedo proteger la vida en la juventud o en la edad adulta porque el país está en manos de la delincuencia por lo que los secuestros, levantones y las masacres se permiten bajo la bandera de abrazos, no balazos”.
Todos los seres humanos tenemos derechos inalienables entre los que destacan prioritariamente la vida, la familia y las libertades. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las Constituciones de los Estados Libres y Soberanos que componen la Federación no pueden dar pasos regresivos. Si ya se contempla el derecho a la vida en la Constitución, lo lógico es que éste debe estar garantizado de la manera más amplia y no a la inversa, porque significa una contradicción como ahora pretende la Corte.
Esto implica graves amenazas para:
- El Pacto Federal.
- Los derechos fundamentales.
- La democracia.
- La libertad.
- La objeción de conciencia.
- Los Tratados Internacionales.
- La ciudadanía.
Es una gravísima amenaza a la dignidad de los parlamentarios que ya ha provocado reacciones de rechazo en algunos congresos locales pues vulnera su soberanía y autonomía.
Para qué nos desgastamos en elecciones, si al final la que determina sobre qué pueden legislar los diputados o no y en qué sentido hacerlo es la Corte. Si los ministros van a convertirse en legisladores desaparezcamos al poder legislativo. Nos vamos a ahorrar millones de pesos. Solo que al hacerlo nos encaminamos a una dictadura, a un pensamiento único. Eso es lo que hace la Corte: 10 personas deciden sobre 120 millones de personas y esas 10 personas, en realidad, responden a la voluntad de un solo hombre.
No existe el derecho al aborto. Existe el derecho a la vida. No existe la criminalización de la mujer, de manera que según el Secretariado Técnico de la Secretaría de Seguridad Pública. Hoy, los que están en la cárcel por el delito de aborto son hombres, con un 95 %, quienes provocaron la muerte a su pareja y al bebé que llevaba dentro con violencia extrema.
Por lo anterior, exigimos enérgicamente a los ministros de la SCJN que no cometan una tercera suprema injustica, ahora en contra del derecho fundamental a la Objeción de Conciencia del sector salud mexicano. Asimismo, hacemos un exhorto respetuoso a las y los senadores, diputados federales y locales de nuestro país para decirle a la Suprema Corte que el Derecho a la Vida es inalienable; que la vida comienza en la concepción y hasta su muerte natural; que el derecho a la vida es absoluto y no relativo; que México exige Derecho objetivo y no ideologías; que México exige respeto a la democracia y al Pacto Federal y que le exigimos al presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, que honre su palabra y lleve este tema a una consulta nacional. Estamos seguros que la gran mayoría de los mexicanos votaremos por la vida por una razón sencilla y fundamental: México es una Nación Pro Vida.
MINISTROS DE LA SCJN, EL DERECHO A LA VIDA PROTEGE A LAS MUJERES
SI UNA NACIÓN VIOLENTA EL PRIMER DERECHO HUMANO: LA VIDA TODAS Y TODOS ESTÁ EN RIESGO.
#CorteAbortoNo
Asociaciones Firmantes
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Aguascalientes
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Baja California
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Baja California Sur
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Campeche
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, CDMX
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Chiapas
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Chihuahua
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Coahuila
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Colima
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Durango
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Estado De México
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Guanajuato
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Guerrero
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Hidalgo
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Jalisco
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Michoacán
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Morelos
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Nayarit
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Nuevo León
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Oaxaca
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Puebla
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Querétaro
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Quintana Roo
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, S.L.P
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Sinaloa
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Sonora
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Tabasco
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Tamaulipas
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Tlaxcala
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Veracruz
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Yucatán
- Adoración Nocturna Mexicana Católica, Zacatecas
- Alianza Latinoamericana Para La Familia
- AMSIF A.C. Aguascalientes, Ags.
- AMSIF A.C. Apaseo El Grande Guanajuato
- AMSIF A.C. Autlán Jalisco
- AMSIF A.C. Celaya Guanajuato
- AMSIF A.C. Chihuahua Chih.
- AMSIF A.C. Ciudad Juárez Chihuahua - AMSIF A.C. Ciudad Obregón Sonora - AMSIF A.C. Cuernavaca Morelos - AMSIF A.C. Culiacán Sinaloa
- AMSIF A.C. Durango, Durango
- AMSIF A.C. Golfo De Santa Clara Son. - AMSIF A.C. Guadalajara Jal.
- AMSIF A.C. Guamúchil Sin
- AMSIF A.C. Guasave Sin.
- AMSIF A.C. Guaymas Son.
- AMSIF A.C. Hermosillo Sonora
- AMSIF A.C. Huatabampo Son.
- AMSIF A.C. Irapuato Guanajuato
- AMSIF A.C. Ixtapaluca Estado De México - AMSIF A.C. La Huerta Jal.
- AMSIF A.C. La Piedad Michoacán - AMSIF A.C. León Guanajuato
- AMSIF A.C. Los Mochis Sin.
- AMSIF A.C. Mérida Yucatán
- AMSIF A.C. Mexicali Baja California - AMSIF A.C. México D.F.
- AMSIF A.C. Monterrey Nuevo León - AMSIF A.C. Morelia Michoacán
- AMSIF A.C. Nacozari Son.
- AMSIF A.C. Querétaro, Qro.
- AMSIF A.C. Saltillo Coahuila
- AMSIF A.C. Salvatierra Guanajuato - AMSIF A.C. San Juan Cosalá, Jal. - AMSIF A.C. San Luis Arizona
- AMSIF A.C. San Luis Potosí, S.L.P. - AMSIF A.C. San Luis Rio Colorado Sonora - AMSIF A.C. Tijuana Baja California Norte - AMSIF A.C. Tlalnepantla Edo. De Mex. - AMSIF A.C. Torreón Coah.
- AMSIF A.C. Valle De Chalco Edo. De Mex. - AMSIF A.C. Volcanes Edo. De Mex. - AMSIF A.C. Zacatecas Zac.
- AMSIF A.C. Zamora, Michoacán
- Artículo 18
- Asociación Gilberto A.C.
- Asociación Gilberto A.C. Sinaloa
- Asociación Gilberto, A.C., Acapulco - Asociación Gilberto, A.C., B.C. Sur - Asociación Gilberto, A.C., Boca Del Río Ver. - Asociación Gilberto, A.C., Campeche - Asociación Gilberto, A.C., Cancún - Asociación Gilberto, A.C., Cd. Valles - Asociación Gilberto, A.C., Chihuahua - Asociación Gilberto, A.C., Colima - Asociación Gilberto, A.C., Coyuca De Benítez - Asociación Gilberto, A.C., Cuajimalpa - Asociación Gilberto, A.C., Cuautitlán - Asociación Gilberto, A.C., Estado De México - Asociación Gilberto, A.C., Hidalgo
- Asociación Gilberto, A.C., Jalisco
- Asociación Gilberto, A.C., León
- Asociación Gilberto, A.C., Los Mochis
- Asociación Gilberto, A.C., Oaxaca
- Asociación Gilberto, A.C., Oaxaca
- Asociación Gilberto, A.C., Querétaro
- Asociación Gilberto, A.C., Ribera De Chapala
- Asociación Gilberto, A.C., Saltillo
- Asociación Gilberto, A.C., San Luis Potosí
- Asociación Gilberto, A.C., Sinaloa
- Asociación Gilberto, A.C., Tabasco
- Asociación Gilberto, A.C., Tampico
- Asociación Gilberto, A.C., Tapachula
- Asociación Gilberto, A.C., Tijuana
- Asociación Gilberto, A.C., Xalapa
- Asociación Gilberto, A.C., Yucatán
- Asociación Gilberto, A.C., Zacatecas
- Casa Yoliguani, CDMX
- Casa Yoliguani, Estado De México
- Casa Yoliguani, Quintana Roo
- Cecyted 07, Durango
- Centro Comunitario De Desarrollo Infantil Edujoshua, A.C. - Centro De Ciencias Para La Familia Loma, A.C.
- Comisión Mexicana De Deberes Humanos, A.C.
- Comisión Mexicana De Derechos Humanos, CDMX
- Comisión Mexicana De Derechos Humanos, Chihuahua - Comisión Mexicana De Derechos Humanos, Estado De México - Comisión Mexicana De Derechos Humanos, Michoacán - Comisión Mexicana De Derechos Humanos, Morelos
- Comisión Mexicana De Derechos Humanos, Querétaro
- Comisión Mexicana De Derechos Humanos, S.L.P.
- Comisión Mexicana De Derechos Humanos, Zacatecas
- Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Aguascalientes - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Baja California Sur - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, CDMX - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Chihuahua - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Coahuila - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Estado De México - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Guanajuato - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Morelos - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Nuevo León - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Puebla - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Querétaro - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Quintana Roo - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, S.L.P. - Coordinadora Ciudadana Agrupación Política Nacional, Yucatán - Coordinadora De Servicios De Apoyo A La Familia, A.C.
- Dilo Bien, Aguascalientes
- Dilo Bien, Baja California
- Dilo Bien, CDMX
- Dilo Bien, Jalisco
- Dilo Bien, Nuevo León
- Dilo Bien, Zacatecas
- Estudios De Administración Edac, S.C.
- Fátima, A.C. Centro De Desarrollo Integral Para La Mujer
- Federación Mexicana De Exalumnos De Don Bosco, Jalisco - FEP Puebla
- Frente Nacional por la Familia (y su representación en todos sus estados) - Fundación Cultural Federico Hoth Ac
- Gestare
- Humanízate, Por Una Cultura En Familia A.C., Estado De México - Humanízate, Por Una Cultura En Familia A.C., Sonora
- Imisod
- Instituto De Formación Para Laicos (Escuela De Pastoral), CDMX
- Instituto De Formación Para Laicos (Escuela De Pastoral), Estado De México - Instituto De Formación Para Laicos (Escuela De Pastoral), Guanajuato - Instituto De Formación Para Laicos (Escuela De Pastoral), Puebla - Instituto De Formación Para Laicos (Escuela De Pastoral), Querétaro - Instituto De Formación Para Laicos (Escuela De Pastoral), S.L.P. - Instituto Pro Niñez Mexicana, A.C.
- JMV, CDMX
- Movimiento Familiar Cristiano, Guanajuato
- Mujeres Al Timón, A.C. Guerrero
- Mundo De Valores, CDMX
- Mundo De Valores, Chiapas
- Mundo De Valores, Chihuahua
- Mundo De Valores, Estado De México
- Mundo De Valores, Guerrero
- Mundo De Valores, Hidalgo
- Prep. Municipal Nueva Generación Los Silos, S.L.P.
- Semillas De Amor, Fundación Para Niños Prematuros A.C., CDMX - Semillas De Amor, Fundación Para Niños Prematuros A.C., Veracruz - Sociedad Mexicana De Ciencias, Artes Y Fe.
- Solidart, CDMX
- Solidart, Morelos
- Somos Familia
- Generación Héroes por México A.C.
Tribu PoliticArte
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo.
¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx