PoliticArte PoliticArte

Contra la suspensión del valor // Columna #ValorActual de Juan Manuel Rodea

Es bueno mantener disponible todo lo que tiene valor

Laboratorio Político 04 de octubre de 2021 Juan Manuel Rodea Juan Manuel Rodea
valor actual LIII

@ManuelRodea

¿Mantienes el valor o ‘te vale’?, es bueno mantener disponible todo lo que tiene valor, aunque sea temporal y por un buen motivo, no así con las sopas instantáneas que podrían ser retiradas del mercado por ser consideradas un peligro para la salud quizás hasta mayor que los productos etiquetados de negro.

Esas sopas tienen por lo menos dos situaciones emergentes que justifican su consumo: la prisa por preparar algo rápido por cuestiones de tiempo y la escasez de otros alimentos, siendo esta una excelente opción al tener varios años de margen de almacenamiento en la alacena, así pues, ¿deberíamos entonces preocuparnos tantos por este tipo de sopas instantáneas?, claro está que eso depende, porque si se comen a diario por no proponerse preparar otra cosa si hay un deterioro progresivo a la salud.

¿Cuál es la solución entonces?, ¿racionar el consumo?, ¡no hay forma!, y retirar del mercado una opción de “cocina de emergencia” llevará a buscar alternativas que podrían ser más saludables, aunque también pueden existir otras que lo sean menos y una vez más se ocasionaría una pérdida de eficiencia en los mercados de las que ya vimos con las etiquetas negras o los anuncios amarillistas de los productos de tabaco. Así es como la PROFECO ve desvirtuado su papel inicial de árbitro protector de los derechos de consumo y comienza a ser más un instrumento más de restricción de la actividad económica.

Así las prioridades de este gobierno, un gobierno que parece poco integrado en temas globales y de repente, de manera atípica se ve un documento presentado en inglés que habla sobre “derechos reproductivos a la vanguardia” por parte de la Suprema Corte de Justicia, narrando la negación los derechos de los estados de legislar a favor de la vida y la objeción de conciencia de los médicos ante la presión de obligarlos a realizar la práctica de abortos.

He ahí una muestra del poder judicial mexicano más leal hacia una agenda global que hacia la autodeterminación de los estados mexicanos y los individuos, misma que la movilización del pasado domingo no dejó de señalar, porque se espera que algún día el derecho a la vida nuevamente sea inalienable en el marco de un Estado de derecho.

Hubiera sido conveniente que el presidente de la república se pronunciara, pero convenientemente declaró en su momento que “respetaba los fallos de la corte”, por lo menos el pecado de omisión indiscutiblemente lo compromete, es lo que el votante próvida debe considerar siguiendo la ya repetida línea del reconocimiento del presidente por la figura de Claudia Sheinbaum como figura presidenciable.

La vida y la salud no se procuran prohibiendo sopas instantáneas mientras se busca permitir las drogas, obligar al personal de salud a practicar abortos y a los ciudadanos a financiarlos con impuestos, ahí es donde las alternativas políticas deben apuntar para una oportuna corrección en materia de vida para la justicia y el desarrollo.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Lo más visto

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.