PoliticArte PoliticArte

Valor alterno // Columna #ValorActual de Juan Manuel Rodea

Tener más alternativas para elegir favorece el impulso...

Laboratorio Político 18 de octubre de 2021 Juan Manuel Rodea Juan Manuel Rodea
valor actual LV-min

@ManuelRodea

¿Alternas valor o ‘te vale’?, porque si continuamos prestando atención a situaciones globales como la escasez de chips a base de semiconductores podremos percatarnos de lo que pasa a nivel nacional como los paros técnicos más o menos generalizados en la industria automotriz, destacando el ejemplo de GM en San Luis Potosí que se extenderá hasta noviembre y que afecta a cerca de 20 empresas de la región.

Valga recordar que la tan sugerida visión de conjunto de las cosas nos implique ir de lo particular a lo general y viceversa, siendo lo más primordial la vida y de ahí la calidad de la misma. Lamentablemente es que estuvo de por medio en el paro de actividades de trabajadores de ICA Fluor en Dos Bocas, pues en medio de la dispersión de los manifestantes por elementos policiales con gas lacrimógeno y balas de goma hubo un muerto y varios heridos.

Los problemas sindicales en México son añejos y el reflejo del gobierno fue señalar el problema como una pelea de sindicatos por el contrato con la empresa, y quizás la sola existencia de sindicatos sea un debate que no se pueda negar al día de hoy, recordando que surgieron como una forma de organizarse de los trabajadores para pedir un salario aceptable y la mejora de otras condiciones de trabajo.

La realidad es que en países como México la concentración de poder por parte de los sindicatos es una tendencia oligopólica que a su vez contribuye con la formación de otros oligopolios e incluso monopolios, ¿o cómo explicar la corrupción del sindicato de PEMEX en tiempos del viejo PRI?, porque en el tema energético sigue viéndose un capricho presidencial en las tarifas penalizantes pensadas para la CFE y explico por qué:

¿Hace mal un comerciante que vende un precio minorista o “al detalle” al público en general y hace un descuento a quien compra por volúmenes de mayoreo?, ¿hace mal el que compra al mayoreo para su propia producción y/o comercialización de otros productos?, optimizar costos es una tendencia natural de toda empresa y no se debe culpara a Oxxo y Bimbo por procurarlo generando su propia electricidad, pudiendo así comprarle a la CFE tarifas de mayoreo.

Aquí es donde viene el verdadero robo: para procurar precios justos lo que se debe de hacer es optimizar costos para que se cobre menos a los que pagan más, pues simplemente subirlos para quienes pagan proporcionalmente menos –y en realidad son montos mayores los que consumen– no obedece mas que a apelar a sentimientos de revancha y un pretexto para sustraer más recursos de los grandes consumidores.

Eso es lo que hace un monopolio, sacar todo el ingreso posible de precios tan altos como se puedan cobrar sin que el consumidor se pueda defender y eso es lo que propicia el gobierno que no libera mercados para que se pueda contar con la participación de líneas de proveedores que permitan la existencia de opciones que hagan posible la estabilización de precios, siendo que realmente así se distribuirían eficientemente los ingresos que confluyen en la actividad económica.

Por eso es que es popular una medida como la legalización de los automóviles denominados “chocolates”, porque a quienes los adquieren con esfuerzo para sacar un negocio adelante o simplemente para tener un buen ahorro les genera una oportunidad que no está disponible en el mercado local, siendo que a esta medida le falta una alternativa: buscar una forma de combatir las mafias de contrabando de autos.

Tener más alternativas para elegir favorece el impulso en los mercados ante las adversidades internas y externas, de ahí que actividades como la industria automotriz y la industria eléctrica requieran reglas que permitan la participación de más agentes, no que la restrinjan para beneficio de pocos con el chantaje para muchos.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Lo más visto

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.