PoliticArte PoliticArte

Pescado a la Veracruzana. ¿Huachinango o pescado blanco? #MangiArte

09 de noviembre de 2021

Cultura y Arte 09 de noviembre de 2021 Paloma Torres
Pescado a la Veracruzana-min
Pescado a la Veracruzana La bibi directo al paladar

La fundación de Veracruz se remonta al 22 de abril de 1519, cuando una expedición española al mando de Hernán Cortés desembarcó en “costa verde” o Chalchiucueyetl-cuecan (“arena sobre arena amontonada”), donde se asentó y posteriormente se fundó el primer ayuntamiento en América. 

Con ello también surgió una fusión de la cocina española con la de los pueblos originarios, lo cual generó nuevos platillos en los cuales se mezclaban productos de España y Americanos que en conjunto creaban manjares deliciosos como lo fue el pescado a la veracruzana ya que con las aceitunas, alcaparras y el orégano que traían los españoles y combinándolos con los jitomates, los chiles y la cebolla de los pueblos originarios fue que surgió un platillo de fama mundial ya que su salsa era y sigue siendo el toque esencial para poder resaltar el sabor del pescado.

Dato curioso:

Este platillo surgió para servirse en el tiempo de cuaresma.

Receta de Pescado a la veracruzana

Región: Coatepec

Estado: Veracruz

Ingredientes:

  • 4 filetes de huachinango
  • 70 gr de aceitunas verdes sin hueso y cortadas en rebanadas
  • 20 gr de alcaparras en vinagre
  • 50 gr de chiles güeros en vinagre, rebanados.
  • 3 jitomates
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cdta de orégano
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimien
aceitunas Imagen de Ruth Archer en Pixabay-min
Aceitunas Imagen de Ruth Archer en Pixabay

Preparación:

La salsa

  • Licuar un jitomate, media cebolla y los ajos. Reservar
  • Cortar el resto de la cebolla en pluma y los jitomates en cubitos, reservar.
  • En una cacerola poner a calentar un poco de aceite e incorporar la cebolla picada, cuando cambie su color agregamos la salsa que licuamos primero, posteriormente el resto de los ingredientes.
  • Mezclamos bien para incorporar todo y dejamos en cocción hasta que espese un poco, mover regularmente.

Los filetes

  • Sazonar con sal y pimienta por ambos lados.
  • Agregar aceite en una sartén y cuézalos ligeramente.
  • Poner los filetes en la salsa que previamente preparamos y dejamos cocer unos minutos más.

La mezcla de la cocina mexicana y española es una de las más deliciosas ya que cada una complementa a la otra con esos sabores, olores y texturas tan únicos que solo sus productos pueden aportar.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.