Torta ahogada ¿Con birote o con bolillo?

Por Paloma Torres
Historia
Como muchos de los platillos mexicanos, su origen no es muy claro y puede resultar una leyenda. Algunos relatan que a principios de siglo un campesino llegó a su casa con tanta hambre que tomó lo primero que vio (un birote, carnitas y salsa roja) y se hizo el platillo que, para su sorpresa, fue un manjar. Otros dicen que todo surgió en el puesto de José y su Bicicleta, establecimiento aún presente muy cerca de la Calzada Independencia en el Centro, donde primero se bañaban los tacos y después con las tortas se hizo lo mismo. Si bien no es muy claro cómo fue que surgió no cabe duda que es uno de los más importantes para su estado.
Dato curioso
Aunque la receta original indica que las tortas son de carnitas, también se pueden encontrar diferentes variedades como lo son de: camarón, de pollo y panela.
Ingredientes
Para 5 personas
Birotes de Guadalajara 5
Carnitas 500 g
Jitomate 12
Chile de árbol 10
Vinagre blanco 10 ml
Frijoles refritos 300 g
Cebolla blanca 1
Dientes de ajo 3
Repollo picado finamente 300 g
Comino en polvo
Orégano seco
Clavos de olor 5
Limón 5
Sal
Cilantro 1 manojo
Preparación
Lo primero que debes hacer es hervir los jitomates. Una vez que estén a punto de salsa retira seis de la cacerola y muélelos en la licuadora con dos tazas de la misma agua donde se cocinaron. Agrega el ajo, media cebolla, comino, clavo y un poco de sal.
En un sartén caliente vacía este puré y condimenta con orégano. Deja que hierva con fuego muy bajo unos cinco minutos más.
Vamos con una salsa más picosa. Esta vez lo que tienes que hacer es tomar los dos jitomates hervidos que sobraron y licuar con los chiles de árbol, dos dientes de ajo, un cuarto de cebolla y sal.
Corta por la mitad los birotes, quítales un poco de migajón y rellénalos de una capita de frijoles refritos, así como una porción generosa de carnitas.
Colócalos en el medio de un plato grande y un poco hondo. Luego salséalos con el puré sin chile. Deja que remojen unos tres minutos y coloca encima el repollo y unas rebanadas de cebolla.
Pasado el tiempo, ponle encima un poco de la salsa picante al gusto y decora finalmente con hojitas de cilantro. Hay quienes le ponen un poco de crema, pero eso también queda a tu criterio.
Sin duda todos los platillos tradicionales de cada estado guardan una leyenda sobre cómo surgieron, sin importar si es complicada su elaboración o la cantidad de ingredientes, todas son una deliciosa representación de su estado.
Tribu PoliticArte
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo.
¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx