PoliticArte PoliticArte

🔴 El dato político con Guillermo Torres Quiroz sobre el análisis político sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el Aborto

Hoy en el dato político de la semana: Análisis político sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el Aborto y como Andrés Manuel López Obrador se lavó las manos y más

Laboratorio Político 17 de septiembre de 2021 Tribu PoliticArte Tribu PoliticArte

Guillermo Torres Quiroz-minGuillermo Torres Quiroz

🔴 El dato político con Guillermo Torres Quiroz sobre el análisis político sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el Aborto

Transcripción automatica

Que el presidente en su momento siendo
jefe de gobierno en la ciudad de méxico
defendió con mucha claridad el que no se
apoya al aborto ahora se ha lavado las
manos y eso sí meta su narrativa está
revocación de mandato
amigos de política arte ese lado
político de esta semana hay un tema sin
duda que va a sembrar cambiar gran parte
de la historia de nuestro país y de la
vida cultural y me refiero a lo que
aprobó la suprema corte de la nación la
despenalización del aborto por una vía
digámoslo así la vía judicial sería
compleja pero sin duda más sencilla para
los políticos es que no fue ni el
presidente del poder ejecutivo ni el
legislativo el que aprobó la
despenalización o movió a la
despenalización sino fueron la
resolución de diez ministros de la
suprema corte justicia que terminaron
primero que nadie puede estar en prisión
por el delito de aborto pitazo
voluntario una mujer es decir que no se
puede penalizar en la materia y por otro
lado al decidir que el congreso de
sinaloa se había extralimitado en sus
funciones al decretar que la mujer teme
y que la vida comienza
desde la concepción hasta la muerte
natural que no podía ningún estado hacer
referencia en el sentido por lo tanto en
una serie de cosas se quedaron allí en
el limbo y hay un tercer punto que esta
familia discutiéndose aunque ya se
aprobó en lo general la materia de la
objeción de conciencia que si él
respalda el artículo 24 de la
constitución en el que se se respeta la
libertad religiosa en este caso del
cuerpo médico se pueden llegar a
practicar un aborto o alguna otra
práctica en contra de su conciencia y su
propia fe y en falta determinarlo
después al respecto lo interesante y lo
de fondo es esto lo que es el poder
judicial después de que era que el 2007
se aprobara el aborto fue ratificar
ratificada la decisión por la suprema
corte de justicia la nación de aquel
bombín y ahora han pasado pasado ya
bastantes años de eso y ha sido
nuevamente la forma corte justicia la
acreditó sí sí es válido pero con una
distinta y hay que decirlo un observador
siempre hablaba de realizar una consulta
o una consulta para decidir pues ha
quedado sepultada esa idea que tenía uso
en experiencia manera se lavó las manos
como poncio pilatos del libro diciendo
era una decisión única y exclusivamente
ya de las formas corte x el legislativo
que en muchas ocasiones intentó la vida
de la experiencia ción principalmente la
pasada 64 natural y que todo y sombra
ver que la 65 la haría ha cambiado
también al ser pues ganado políticamente
por la suprema corte justicia así es
ningún político de izquierda ni político
de derecha si queremos definirlos así y
menos del centro para decir es gracias a
un se implementó el aborto los grandes
partidarios del aborto de nuestro país
los políticos que se han dedicado años
enteros a esto pues doctorados que
alguna manera en el asunto
los ministros pero por cierto
las todavía sobre cuando empiezan el
inicio de la vida y que van incluso en
contra de lo que hoy en día la asiste ha
demostrado pero hay que recordar que el
acorde también tiene un carácter
político en este carácter político que
decir que fue unánime la votación todo
más sobresaliente de este propio proceso
que no hubo por llamarlo así una
diferencia por parte de algunos
ministros como pasó en el 2013 cuando se
había dado ya una descripción previa
esto qué va a pasar con los estados donde ya
se defendía la vida desde la concepción
tendrá que modificar pero tampoco como
ha pasado con otros temas en nuestro
país habrá quienes quieran meter el
acelerador y quienes lo dejarán poco a
poco de sus distintos estados realmente
el poder judicial le ha dado cachetadas
fuertes no solamente el poder ejecutivo
sino principalmente el poder legislativo
hay que decirlo al poder legislativo
local al cual de alguna manera quiso
resguardar y protegerse brindarse lo que
veía en otros lugares del propio país
una gran reflexión que hay que tomar en
campo y que se da energías en los que se
publica la ley reglamentaria de la
revocación de mandato un tema que sin
duda nos dará de mucho de qué hablar la
materia política para las próximas
semanas pero bueno eso será siempre algo
que generará la mayor de las dudas sobre
cómo es que el presidente en su momento
siendo jefe de gobierno en la ciudad de
méxico defendió con mucha claridad el
que no se apoya al aborto ahora se ha
lavado las manos y eso sí meta su
narrativa está revocación de mandato
cuento para decidir si sigue siendo el
presidente después de que fue electo los
tres años mucha polémica y muchos temas
sean alrededor de la reducción del
mandato porque si estamos viendo
momentos históricos en nuestro es que no
estábamos preparados todavía para ver
quién tendría muchísimas implicaciones
de esta semana bueno pues tenemos como
kilo pues algo muy interesante que se está
dando ya en esto que pudiéramos decir lo
habíamos anunciado
la cristalización del famoso primor y es
que el primor esta alianza entre pri y
morena le estamos viendo en estas
semanas con tres acontecimientos que uno
debe poner muchísima presión primer
punto la invitación de lópez obrador
aquel es gobernador de sinaloa
trino vargas ocupe
embajada de méxico en años la polémica
por todo lo que se había dicho bueno
trino el gobernador priísta de sinaloa
por cierto señaló la luna que ganó
contundentemente
morena en el pasado proceso electoral
2021 entonces y vayan también la
invitación antonio echevarría filo
panista ha postulado por para apelar a
un empresario pero que van a fijar
cuotas queda ese este tema
muy claro muy contundente para que la
invitación que se le da a este
gobernador panista haciendo hincapié en
el caso de quirino bueno pues ahí está
el primer dato
el primer el segundo dato del primer es
la votación para ley orgánica de las
fuerzas armadas de la ley arma de la
armada de méxico la cual el pib de la
mano por morena
ni un voto en contra de ningún diputado
del pri todos impactantes los 68
diputados presentes en aquel día fueron
los presentes en esa función y el
tercero sin duda bien de llamar la
atención que gracias a los votos del pri
en el congreso a la ciudad de méxico te
invito la comparecencia del director del
metro guillermo canon a más de cinco
meses de que no sabemos que han pasado
con la desgracia entre los culpables
apreciadas un dictamen por ley pero no
se han cristalizado esto y por eso queda
muchísimo para la reflexión para
profundizar que bueno pues efectivamente
en el activo político es el imor se ha
cristalizado ya en hechos concretos y
parecer que no se han dado cuenta
 
 

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

El dato político Portada rojo PRI (1)

El PRI a punto de desaparecer: Un análisis en su 94 aniversario

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 28 de marzo de 2023

Guillermo Torres Quiroz analiza en su videocolumna semanal el presente y futuro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que acaba de cumplir 94 años de existencia. El periodista explica la situación actual del partido político y la cercanía de figuras relevantes del PRI a Morena, así como las posibles salidas de algunos de sus miembros más destacados.

El dato político Portada negro

El INE se renueva, Ciudad Juárez se lamenta, Iberdrola se vende y Sheinbaum se tambalea

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 11 de abril de 2023

En esta edición de El dato Político, analizamos los acontecimientos más relevantes de la semana en el ámbito político nacional e internacional. ¿Qué implica la elección de la nueva presidenta consejera del INE y tres consejeros más? ¿Cómo se vive la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez? ¿Qué significa la venta de Iberdrola por 6000 millones de dólares a la CFE? ¿Qué reflejan las encuestas sobre el camino de las consultas del Presidente y la traición de Mario Delgado a Marcelo Ebrard? No te pierdas este espacio de opinión crítica e informada con Guillermo Torres Quiroz.

Lo más visto

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Nuestro compromiso es con México. PoliticArte.Mx

Nuestro compromiso es con México

Ana Matán
Laboratorio Político 02 de junio de 2023

¿Qué puedes hacer por México? ¡Vota! En vísperas de las elecciones en Coahuila y Estado de México, Ana Matán nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el voto como herramientas de la democracia y la caridad, en su columna Horizonte para PoliticArte.