
🔴 Movimiento Ciudadano no participará en las elecciones en Coahuila y Estado de México, hoy en el dato político de Guillermo Torres Quiroz
Videocolumna semanal de Guillermo Torres Quiroz para PolíticArte sobre el acontecer político en México.
Hoy en el Dato Político de Guillermo Torres Quiroz, ¿Quién ganó y quién perdió en la elección de la presidencia de la SCJN?, pero sobre todo ¿Quién es la nueva ministra presidenta, Norma Piña? Y en el datillo político ¿Quién el nuevo presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
Laboratorio Político 05 de enero de 2023Hoy en el Dato Político de Guillermo Torres Quiroz, ¿Quién ganó y quién perdió en la elección de la presidencia de la SCJN?, pero sobre todo ¿Quién es la nueva ministra presidenta, Norma Piña? Y en el datillo político ¿Quién el nuevo presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
Apoya este esfuerzo periodístico, dando me gusta, comentando y compartiendo
Profesora de Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros; Licenciada en Derecho por la UNAM, con especialidad en psicología social y comunicación por el Instituto Nacional de Ciencias de la Educación en Madrid, España y con especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la división de estudios de postgrado de la UNAM. Doctorante en la división de estudios de postgrado de la UNAM.
Proviene de una familia de 5, su padre el abogado Isaac Piña Pérez y su madre Martha Yolanda Hernández, maestra de secundaría, y sus hermanas Martha Yolanda y Gabriela.
Su padre fue abogado, juez y magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, Procurador de Justicia del Estado de Hidalgo.
Formo una familia de 6 integrantes, junto con su esposo Enrique Martínez Vega, licenciado en Derecho por la UNAM titulado en 1985, el mismo año que la ministra presidente, que es Secretario General de los sindicatos de Sanborns, y tienen 4 hijos; Enrique, Isaac, Esteban y José Carlos.
La Ministra Piña vive su infancia al lado de un padre abogado, que falleció al estrellarse el helicóptero en el que viajaba, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, cuando la ministra tenía tan solo 8 años de edad.
Su padre fue juez y magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, Procurador de Justicia del Estado de Hidalgo, de hecho el aula magna de la Universidad Autónoma de Hidalgo lleva su nombre, su madre saco adelante a sus hijas con el producto de su trabajo, como maestra de escuela secundaria.
La ministra, después de cursar la carrera de profesora de educación primaria, a los dieciocho años, en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, impartió clases en primer año de primaria, tiempo durante el cual inició la carrera de derecho.
Piña Hernández ingresa al Instituto de Investigaciones Jurídicas y después es invitada a colaborar en un tribunal colegiado de circuito, donde inicia su carrera judicial, más tarde es nombrada secretaria de estudio y cuenta y adscrita a la Primera Sala en la ponencia del Ministro Luis Fernández Doblado; y en la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es adscrita a la ponencia de la Ministra Olga María del Carmen Sánchez Cordero.
Es nombrada más tarde, por oposición, juez de distrito y posteriormente magistrada de circuito, ambos cargos ya por oposición. Durante su estancia como juez de distrito en Cuernavaca, Morelos, resolvió asuntos sumamente complicados.
Fue nominada por el Presidente Enrique Peña Nieto a integrar el máximo tribunal del país, siendo electa por el Senado de la República en 2015, sustituyendo a la exministra Olga Sánchez Cordero.
Fue presidente de la primera sala* de la SCJN de 2016 a 2018.
*La primera sala se encarga de revisar los casos de jurisprudencia criminal y civil.
Dirigió la Unidad General de Igualdad de Género de la SCJN​ y fue Presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
Videocolumna semanal de Guillermo Torres Quiroz para PolíticArte sobre el acontecer político en México.
En esta videocolumna semanal, Guillermo Torres Quiroz nos trae un análisis profundo sobre el acontecer político en México. Desde PolíticArte, aborda en esta ocasión el conflicto de AMLO con políticos estadounidenses, brindándonos una visión integral de los hechos.
En esta edición de El dato Político, analizamos los acontecimientos más relevantes de la semana en el ámbito político nacional e internacional. ¿Qué implica la elección de la nueva presidenta consejera del INE y tres consejeros más? ¿Cómo se vive la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez? ¿Qué significa la venta de Iberdrola por 6000 millones de dólares a la CFE? ¿Qué reflejan las encuestas sobre el camino de las consultas del Presidente y la traición de Mario Delgado a Marcelo Ebrard? No te pierdas este espacio de opinión crítica e informada con Guillermo Torres Quiroz.
En esta edición de El dato Político, analizamos los acontecimientos más relevantes de la semana en el ámbito político nacional e internacional. ¿Qué implica la elección de la nueva presidenta consejera del INE y tres consejeros más? ¿Cómo se vive la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez? ¿Qué significa la venta de Iberdrola por 6000 millones de dólares a la CFE? ¿Qué reflejan las encuestas sobre el camino de las consultas del Presidente y la traición de Mario Delgado a Marcelo Ebrard? No te pierdas este espacio de opinión crítica e informada con Guillermo Torres Quiroz.
En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.
En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!
Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.