PoliticArte PoliticArte

¿Contaminamos o aportamos rumbo a las elecciones del 2021? columna de Ale Ríos

¿Que podemos hacer unos por los otros?, ¿Qué hemos hecho mal, para que sean hoy ellos quienes están al frente?

Laboratorio Político 06 de octubre de 2020 Ale Ríos
Blanco Negro Sencillo Profesional Salud Tarjeta de Visita

¿Contaminamos o aportamos rumbo a las elecciones del 2021?

Por: Ale Ríos @rios_ale

 

El pasado sábado tuve la oportunidad de escuchar una reflexión online sobre la vocación política que me dejo pensando en muchas de cosas, entre ellas la pregunta con la que se titula este texto. Cuando uno decide dedicarse a la política por circunstancias o por decisiones de vida, la mayoría de las personas llegan con un profundo deseo de hacer cosas diferentes. ¿Cuántas veces no hemos escuchado la respuesta automática de un político, cuando le pregunta por qué se dedica es eso? “Por que quiero ayudar a los demás”, esta es quizá esta la respuesta más escuchada y la intención es grandiosa pero el reto es cumplirlo.  

Cuando los ciudadanos dicen “Todos los políticos son iguales” no los culpo, incluso los comprendo, entiendo esa frustración, ese desinterés que generan los funcionarios públicos al caer en la comodidad del propio ejercicio de su responsabilidad y dejar de hacer cosas extraordinarias que los llevaron a ocupar esos espacios, no digo que todos los políticos sean así, pero si una buena parte. 

A lo largo de los años he aprendido que lo difícil no es repetirnos constantemente por que queremos dedicarnos al servicio publico, o incluso aprendernos de memoria los valores que creemos o queremos representar, insisto, lo difícil no es recitarlos, es llevarlos a cabo en las circunstancias correctas y en situaciones que se nos presentan todos los días. 

Sea cual sea el lugar desde donde participemos, así sea desde nuestro municipio, en nuestro estado, en el país, en alguna comunidad, desde donde sea, valdría la pena preguntarnos a nosotros mismos ¿Contaminamos o aportamos?, quizá es la hora de volver a preguntarnos si este es el camino que queremos. Si hemos sido lo suficientemente generosos, si hemos sabido hacer equipo, si hemos velado por los intereses colectivos y no individuales. Y si la respuesta es “Sí quiero dedicarme al servicio público”, entonces tenemos mucha tarea. 

Ante las circunstancias que vivimos hoy en día, nada de este mundo debería resultarnos indiferente, mucho menos el dolor, hoy cientos de vidas humanas se pierden por negligencia, por corrupción, desinterés, desinformación, por arbitrariedad y por indiferencia con el prójimo, cuando se trata de vidas humanas todas las edades deben ser protegidas por igual ¿hasta donde hemos llegado para siquiera ponerlo en duda?, quizá muchos nos hemos preguntado ¿Cuántas vidas humanas se podrían salvar con el dinero polémico de los contratos del gobierno federal con Bartlett? entre muchos otros casos de corrupción, con un gobierno federal lleno de egoísmo y mezquindad ante el COVID-19 debemos preguntarnos ¿Que podemos hacer unos por los otros?, ¿Qué hemos hecho mal, para que sean hoy ellos quienes están al frente? Es un momento histórico que definirá mucho mas de lo que podemos imaginar, pero también es momento de reflexión.

Quienes aspiramos a dedicarnos a la vida publica de este país debemos dejar de lado el individualismo y hacer comunidad, reafirmar profundamente en los que creemos y salir a enfrentar este reto que se presenta, juntos. Debemos acompañar que no es lo mismo que imponer. En especial los jóvenes tenemos el reto de generar esperanza desde la trinchera en la que decidamos participar, hoy las circunstancias nos obligan a buscar nuevas maneras de romper fronteras y hacer comunidad. 

El compromiso que tenemos con el bien común deberá empezar por ser valientes y generosos, por reconocer nuestros errores, pero sobre todo por ser responsables. Hacer política de una manera solidaria nos permite transformar la vida de las personas, se trata de buscar el bien común.  A los jóvenes le deseo que esta situación nos haga mucho mas humanos y mucho menos mezquinos como los políticos que tanto criticamos, que nos haga solidarios, distintos y sepamos estar a la altura de los retos que estamos y que vamos a enfrentar, como mencionaba al inicio del texto, que apliquemos los valores en los que creemos en cada acción y no solo los recitemos. 

Blanco Negro Sencillo Profesional Salud Tarjeta de Visita

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.