PoliticArte PoliticArte

Último momento: Muere el gran mexicano Mario Molina, Premio Nobel de Química 

La muerte del Doctor mexicano José Mario Molina Pasquel y Henríquez Premio Nobel de Química ha sido una sorpresa para el pueblo mexicano. 

Glocales 07 de octubre de 2020 Pablo Cid Pablo Cid
mario molina

La muerte del Doctor mexicano José Mario Molina Pasquel y Henríquez, Premio Nobel de Química, ha sido una sorpresa para el pueblo mexicano. 

El Doctor Mario Molina originario de la Ciudad de México, estudio en la UNAM y fue un miembro notable de la Pontificia Academia de las Ciencias, profesor del MIT, y diversas universidades de reconocimiento internacional

Fue mundialmente conocido y reconocido junto con Sherwood Rowland por obtener el  Premio Nobel de Química por ser los pioneros en establecer la relación entre el agujero de ozono y los compuestos de cloro y bromuro en la estratosfera.

Aun no se a comunicado la causa de su muerte. 

La UNAM emitió el siguiente comunicado en Twitter

Cabe destacar que coincidió con la entrega del Premio Nobel de Química 2020 a la francesa Emmanuelle Charpentier y a la estadounidense Jennifer Doudna por sus trabajos sobre las “tijeras CRISPR”, que permiten cortar un gen preciso.

Seguiremos informando

#MarioMolina 

#Glocales #PoliticArte

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

El Edículo en el centro de la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén

El Status Quo de la Basílica del Santo Sepulcro

Jonathan Chávez Nava
Cultura y Arte 14 de enero de 2023

La Basílica del Santo Sepulcro se encuentra ubicada en el centro de Jerusalem, esta enclavada en una pequeña extensión de tierra que es considerada como la más sagrada para el Cristianismo y ha sido un centro de peregrinaje desde el siglo IV de la era moderna.

Lo más visto

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.