PoliticArte PoliticArte

Repensemos la política: Gobiernos digitales

Laboratorio Político 13 de octubre de 2020 Ale Ríos

Por: Ale Ríos   @rios_ale

La transformación al paso de los años es inevitable en todo aspecto de la vida, lo que parecía pequeños cambios van siendo relevantes en todo momento sobre todo en panorama político, económico y social, se van convirtiendo en la agenda del día a día y no tenemos oportunidad de detenernos a observar como nos vamos transformando junto con ellos hasta que nos alcanzan o incluso nos rebasan. 

Si estas leyendo esto lo haces a través de una pantalla, ya sea la de un teléfono o una computadora, es innegable que la tecnología nos alcanzó y hoy casi es imprescindible para esta nueva cotidianidad. Las TICs son parte de nuestro día a día, quizá para muchos son herramientas de trabajo, tras esta contingencia nos hemos tenido que adaptar a una nueva forma de vida, aprender a utilizar distintas herramientas, programas, plataformas y apss que no solíamos usar especialmente para nuestros trabajos y escuelas. 

Nuestra vida se ha transformado de manera virtual, seguimos teniendo reuniones con amigos, haciendo el súper, pidiendo servicios, gestionando tramites, entregando tareas y trabajo, pero todo esto a través de un “click”. 

La contingencia nos ha hecho voltear a ver las TICs como una nueva oportunidad de redefinir estructuras y procesos, han tenido la capacidad de satisfacer muchas de nuestras necesidades, la tecnología contribuye a un proceso de modernización y la sociedad demanda cada vez mayores y mejores servicios.

Es improbable que terminando el confinamiento las cosas sean iguáleles, no podemos pretender que la sociedad sea la misma que hace doscientos veintinueve días, para todos será un reto, pero también una oportunidad.

México aun no reúne las características  desde la normatividad, la estructura administrativa, las políticas publicas, los sistemas y las condiciones adecuadas para aspirar a ser un caso de éxito, pero no estaría mal  pensar en un largo plazo en un nuevo modelo de organización y los llamados “Gobiernos digitales” de una forma paulatina y por etapas, que permita a las estructuras publicas establecer indicadores de calidad, estandarizar el flujo de tareas y de información, minimizar costos de procesos, tiempo e insumos, y mayor transparencia. 

Para todos aquellos que se preguntan ¿Qué es un gobierno digital? Además de hacer que la mayoría de los servicios gubernamentales sean digitales como su nombre lo dice, la finalidad de estos es encargarse de la mejor la gestión de una administración publica, garantizar el acceso a la información publica y la transparencia de esta, al cumplir con estas acciones la confianza hacia un gobierno aumenta y con ello se fortalece la participación ciudadana, la representatividad y la democracia del país. 

Blanco Negro Sencillo Profesional Salud Tarjeta de Visita¿Contaminamos o aportamos rumbo a las elecciones del 2021? columna de Ale Ríos

Quizá no se vea a simple vista el impacto en la participación ciudadana que puede tener un gobierno digital, pero no olvidemos que la gobernabilidad se refiere según Camou, Pérez y otros autores como la coordinación, colaboración y entendimiento entre los actores políticos y la sociedad en conjunto. Es decir, la gobernabilidad depende de la capacidad de respuesta eficaz que tenga un gobierno que además va de la mano con la representatividad.

Los escases de representatividad de los mexicanos en los gobiernos es uno de los principales problemas políticos de nuestro país, ya que genera conflictos como el abstencionismo, malestar generalizado con los políticos y hartazgo de la política misma. 

Al elevar la eficiencia operativa de una administración mediante el uso de la tecnología eleva el grado de competitividad del propio gobierno, promover tramites digitales o servicios gubernamentales y acceso a la información al alcance de la mano y detrás de la pantalla, puede ser una buena manera de empoderar a la ciudadanía y alentarnos a participar, así como aumentar la confianza que el ciudadano tiene en el gobierno. El fácil acceso a la información y a los servicios a través de plataformas digitales generan un impacto de bienestar y es mucho más amigable. 

Blanco Negro Sencillo Profesional Salud Tarjeta de Visita

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Lo más visto

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.