¿En qué México político estamos viviendo?

El día de ayer un investigador, al que admiro profundamente, me hizo la siguiente pregunta ¿en qué México político estamos viviendo?, una interrogación que llevaba en su expresión un tono de preocupación y que a continuación me permito analizar lo que la pregunta y el tono me hicieron reflexionar.
Estamos en días donde muchos gobiernos municipales del país rinden sus informes de actividades, ha pasado un mes de que las legislaturas locales hayan concluido un año de trabajo y desde el análisis político me pregunto ¿qué resultados le están entregando los gobernantes y legisladores a los mexicanos?.
Independientemente de la opción por la que hayamos votado durante las últimas elecciones en las urnas, ¿cuál es el umbral en el que nos situamos los mexicanos como ciudadanos y próximos electores en unos meses?. Por un lado nos enfrentamos a situaciones heredadas de gobiernos anteriores que siguen explotando día a día en las noticias, como el reciente político mexicano que ha decidido cambiar su residencia a Israel ante los posibles alcances de la justicia de nuestro país, y por otro lado nos enfrentamos a informes de actividades que en algunos casos nos presentan una especie de políticas y acciones de gobierno surrealistas.
No es un secreto que la democracia de nuestro país es frágil, cada uno de los desaciertos de los gobiernos anteriores han abonado al desencanto, apatía y enojo de los ciudadanos hacia la política. Pero los gobiernos actuales llegaron ante la oportunidad de una alternancia prometedora, para la mayoría de los mexicanos, que llenó de esperanza e ilusiones a los votantes. ¿Qué se hizo con dicha oportunidad de oro? En la mayoría de los casos se ha utilizado para seguir pervirtiendo la democracia, se utilizó para seguir haciendo más de lo mismo y mucho peor.
Realmente en ¿qué México político estamos viviendo?, desafortunadamente las cuentas que rinden nuestros gobernantes en el marco de sus informes de actividades no nos colocan en posiciones mejores que las de antes sino en algunos casos en situaciones muchos peores. Hay una especia de sensación colectiva en que seguimos ante la misma política viciada de antes pero ahora aún más caótica.
Las próximas propuestas políticas que busquen la renovación de los espacios de gobierno tienen un gran reto en frente. La pandemia de por sí, provoca la necesidad de mucha creatividad por las circunstancias en las que se desarrollará la contienda pero por otro lado las elecciones se desarrollarán ante una ciudadanía más defraudada…
Lo único que hasta ahora parece claro es que el único camino que tenemos como ciudadanos amantes de México es seguir luchando y pugnando por la democracia que tanto necesita nuestro país.
Sobre PoliticArte
Somos una tribu digital, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo.
Sobre PoliticArte
Somos una tribu digital, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo.
¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!