PoliticArte PoliticArte

Desafíos al preservar el valor

Podemos ver en la práctica cultural, política y económica una aparente dicotomía e incluso disensión entre ambas acciones, al grado de polarizar a los propios individuos al encasillarlos a estereotipos de liberales y conservadores

Laboratorio Político 30 de noviembre de 2020 Juan Manuel Rodea Juan Manuel Rodea
valor actual IX-min

@ManuelRodea

¿Conservas el valor o ‘te vale’?, el temor a perder algo inmensamente preciado puede llevar a esconder verdaderos tesoros bajo tierra o en inmensas bóvedas donde no pueda encontrarlo ningún ladrón, pero también sin que pueda ser aprovechado por nadie, ni siquiera por sus propios dueños.

¿Conservas el valor o ‘te vale’?, el temor a perder algo inmensamente preciado puede llevar a esconder verdaderos tesoros bajo tierra o en inmensas bóvedas donde no pueda encontrarlo ningún ladrón, pero también sin que pueda ser aprovechado por nadie, ni siquiera por sus propios dueños.

Contrario a esta tendencia impulsada por un temor no superado se encuentra un patrón de despilfarro que lleva a malbaratar grandes riquezas buscando financiar la construcción de castillos en el aire, sin importar que sea viable llevar a cabo tales obras sin que se caigan a pedazos después de cierto avance.

Se habla por lo mismo del acto de acumular y conservar hasta el último elemento de la vida cotidiana en busca de que perdure la identidad y cultura de una persona, familia o civilización entera, incluso cosas que ya no sirven por haber sido el envoltorio del presente que deja va caducando, mismo que se alterna con la búsqueda de renovación de todo y sacar por la ventana cada vez más cosas ya ni siquiera por no ser funcionales o estéticas sino por simple aburrimiento.

Nos encontramos entonces ante un dilema más frecuente de lo que pensamos: la necesidad de limpiar las habitaciones de la casa sin descuidar e incluso desechar aquello que no solamente sigue siendo funcional sino que a veces hasta es indispensable y en ocasiones hasta irremplazable, ¿o quién en su sano juicio puede demoler por su cuenta las paredes de una sala para deshacerse de los muros que se ven viejos y descuidados?

Sacar lo que ya no sirve supone un acto de liberación, de la misma forma que rescatar objetos de valor restaurándolos o limpiándolos para evitar comprar nuevos es una faena de conservación que ayuda a ahorrar grandes pérdidas, y esto no solamente se puede observar en lo material sino que también en el plano del pensamiento, las ideas y la dinámica social con su respectiva narrativa podemos ver ambas posturas aparentemente opuestas: liberar y conservar.

La libertad supone sus propios retos comunes, pero un paradigma adicional que suele pasar por alto incluso superando en la medida de lo posible esos retos previos es la natural tendencia a conservar, y de este modo podemos ver en la práctica cultural, política y económica una aparente dicotomía e incluso disensión entre ambas acciones, al grado de polarizar a los propios individuos al encasillarlos a estereotipos de liberales y conservadores, siendo de hecho el segundo espectro el más mal visto por muchos que se consideran a sí mismos caudillos de la disrupción y hasta acentúan la estigmatización hacia lo que consideran conservador con calificativos que en algunos casos suelen ser peyorativos.

En verdad se puede dar la razón a la justa intención de considerar retrógrada algo que es realmente perjudicial para la dignidad humana, y es así como la barbarie de los sacrificios humanos, la esclavitud o el uso ritual de sustancias alucinógenas es una de las prácticas que toda persona sensata ha de rechazar en nombre de una moral humana. Por eso es que no es congruente exaltar el valor de la libertad y la innovación reivindicando de manera directa o indirecta prácticas como las mencionadas o afines como el aborto, la eutanasia, los impuestos altos, la restricción de la propiedad privada o la permisividad con el tráfico y consumo de drogas.

argumentos-prohibicionistas-que-despues-de-legalizacion-no-ocurren-minERROR QUE EL SENADO APRUEBE EL USO LÚDICO DE LA MARIHUANA  - Frente Nacional por la Familia

Para evitar que una fascinación descontrolada por la libertad u otro valor aisladamente nos lleve a perder el piso, es preciso preservar todos los valores en la justa medida para el goce pleno de su conjunto y el logro del bien verdadero, de manera personal y en comunidad, y una vez tenemos esta consigna en mente lo que sigue es disponer ordenadamente de cada valor.

“Conserva el orden y el orden te conservará.”

San Agustín de Hipona

La labor de preservación se da no solamente con actos de conservación, implica hacer un uso responsable y abierto a la búsqueda del bien y la verdad del libre albedrío para tomar decisiones de valor procurando el orden y la justicia.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.