
8 cursos gratis de Google, LinkedIn y Microsoft en 2023 con certificación
En total son 166 horas que invertirás para reforzar ó aprender nuevos conceptos y métodos.
La compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin hace 22 años, exactamente el 27 de septiembre de 1998, hoy Google es capaz de procesar 1.000 millones de búsqueda diarias y es el sitio web más visitado del mundo. En mi opinión Google literalmente cambio el mundo.
Descubramos juntos algunos datos sobre la transformación y alcance que tiene en México.
Las herramientas usadas con mayor frecuencia por los mexicanos son el buscador de Google, Google Chrome, YouTube, Android y Gmail, en ese orden, de acuerdo con un estudio elaborado por la firma británica de investigación de mercado “Kantar Group Lid”
En el caso del buscador, 8 de cada 10 mexicanos asegura usarlo diario, mientras que un 56% dicen utilizarlo cinco o más veces por día. A su vez, un 97% de los encuestados considera esta herramienta útil en su vida diaria; el 66% lo considera “extremadamente útil”. Y el 70% de los mexicanos afirman que usan cada día algún producto de Google, para conseguir información o conectarse con los demás.
En cuanto a la practicidad del buscador dentro de las jornadas de los mexicanos, un 95% de los internautas entrevistados cree que mejoró la vida para la resolución de tareas o la búsqueda de información necesaria (un 72% considera que la mejoró mucho).
De acuerdo con el citado estudio, nueve de cada 10 internautas en México que usan herramientas como Gmail, Google Drive y Google Meet en su trabajo, afirman haber mejorado su productividad.
Youtube es el segundo buscador de información de los mexicanos y actualmente cuenta con más de 630 canales en México que tienen más de un millón de suscriptores.
De hecho, Google se comprometió a promover la cultura mexicana y en a lo largo de estos 15 años, ha digitalizado más de 7,000 artefactos, desde obras de arte icónicas hasta puntos de interés únicos que permiten a los usuarios de todo el mundo aprender a través de más de 100 historias curadas por más de 40 instituciones.
Y sin duda la creación de Maravillas de México, Caras de Frida y Explorando el Mundo Maya nos ha permitido poder conocer mas de nuestro amado país.
Classroom también es una herramienta que beneficia a millones de profesores y estudiantes, especialmente en tiempos de pandemia.
Sin duda Google nos ha cambiado la vida, en horabuena a todo el equipo de Google.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
En total son 166 horas que invertirás para reforzar ó aprender nuevos conceptos y métodos.
¿Estás viviendo en Portugal y quieres integrarte en la cultura lusa? Aprender el idioma, comprender la cultura y la historia, disfrutar de la gastronomía y la vida social, explorar lugares icónicos y experimentar la música local son excelentes maneras de hacerlo.
Videocolumna semanal de Guillermo Torres Quiroz para PolíticArte sobre el acontecer político en México.
Videocolumna semanal de Guillermo Torres Quiroz para PolíticArte sobre el acontecer político en México.
Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.
Videocolumna semanal de Guillermo Torres Quiroz para PolíticArte sobre el acontecer político en México.
Las gorditas de chicharrón son una deliciosa especialidad culinaria de San Luis Potosí que han conquistado el paladar de muchos. En este artículo te mostramos cómo preparar las auténticas gorditas de chicharrón estilo San Luis Potosí con una receta fácil y deliciosa.
En esta videocolumna semanal, Guillermo Torres Quiroz nos trae un análisis profundo sobre el acontecer político en México. Desde PolíticArte, aborda en esta ocasión el conflicto de AMLO con políticos estadounidenses, brindándonos una visión integral de los hechos.
Descubre cómo los algoritmos de las redes sociales nos mantienen prisioneros de nuestras propias burbujas ideológicas y perpetúan la polarización social y política. En este artículo de PoliticArte.Mx, analizamos los efectos de los algoritmos y cómo fomentan la intolerancia y el rechazo a escuchar a los demás.
Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.
Descubre la conexión histórica entre el arte y la política en el mundo. Explora cómo el arte y la política se han entrelazado y cambiado a la sociedad. Presentación de la sección Política y Arte en PolíticArte.Mx