PoliticArte PoliticArte

¡Que su entrega no sea en vano! 

Columna "Desde lo femenino" de Lucy Pérez Camarena

Cultura y Arte 20 de enero de 2021 Lucy Pérez Camarena
Lucy Pérez-min
Lucy Pérez-min

Hoy quiero prestar este espacio a otras mujeres para hacerse escuchar, aun cuando tengo mis propias ideas, quise dar voz a las madres de familia, hijas, hermanas, esposas que están en la primera línea de batalla ante la pandemia. Ellas no solo están arriesgando su vida, se están jugando la salud de su familia y de las personas que aman para ayudar a salvar vidas de personas que ajenas a ellas en otros momentos; ahora se han convertido con el paso de los días al atenderlos en parte de su familia. 

“Todo mundo empezó a sugerir que el personal de salud eran los héroes de este episodio, y de cierta manera lo entiendo… realmente la gente siempre ha esperado que lo sean y el personal de salud siempre se ha aferrado a pretender cubrir esas expectativas, sin embargo siempre resulta que la población se decepciona y el personal de salud se frustra y se siente infravalorado”

Este es el sentimiento de una profesional de la salud a quien admiro y quiero; recuerdo cuando era muy joven dejo su ciudad y se fue a una pequeña comunidad sin grandes comodidades para hacer su servicio social, su mamá con gran devoción por su hija la acompaño semana a semana hasta concluir su proceso; hoy que es mamá y desempeña con gran vocación de servicio la medicina, me comparte un tanto abrumada por el cansancio sus vivencias. 

“Es un miedo inexplicable cuando ves a una mamá sin poder respirar y te imaginas a alguien que tú quieres, o que incluso pudieras ser tu quien esté ahí y mi hija… ¿Qué haría? Aunque tengo familia que la ama nunca sería lo mismo para ella, porque nadie podría remplazar a una madre por más que te quiera o que lo quieras.. He visto morir madres que ni siquiera pudieron darle un beso de bienvenida al mundo a sus hijos, porque ya necesitaban el respirador antes de dar a luz, y no pudieron salir del hospital con vida”.

Escuche a otras dos personas, mamás también quienes aman su profesión y están entregadas al servicio en hospitales y atención a domicilio, cada una de ellas, expresa una sensación que estremece y paraliza ante la imposibilidad de poder hacer algo más que agradecer su entrega y generosidad y pedir que ese sacrificio que realizan no sea en vano. 

Seguí escuchando los relatos que me compartían, y casualmente, después vi un video de Víctor Frankl (neurólogo, psiquiatra y filosofo creador de la logoterapia)  sobrevivió a los horrores de los campos de concentración nazis. En ese video habla de la decisión como un factor para salir adelante ante situaciones adversas; y dice: “La desesperanza es sufrimiento sin propósito” dar un sentido trascendente a ese episodio o dolor nos hará mirar desde otra perspectiva el sufrimiento. 

Quizás la pandemia no va a desaparecer tan pronto como quisiéramos, y aun tendremos que enfrentar diversas situaciones que nos pueden causar frustración, dolor, angustia. Hoy con el testimonio de estas mujeres deberíamos preguntarnos, ¿Cuál es mi actitud ante esta situación? ¿Qué cosas no venía haciendo bien?, ¿Qué cosas hoy tengo que cambiar? Y a pesar de todo abrazar la fe y la esperanza de que todo pasará y que la fortaleza y serenidad nos han de ayudar a responder de mejor manera a los retos que aun debamos de enfrentar.

Víctor Frank sobrevivió al holocausto porque pensaba en su familia que lo esperaba afuera, en ayudar a más personas con sus conocimientos, ¿Qué nos mueve a sobrevivir ante esta pandemia?, desde luego no quiero sonar egoísta al pensar en todas las personas que se nos han adelantado y que querían también seguir viviendo, tampoco quiero ser arrogante ante la voluntad divina, por el contrario, quisiera mover tus fibras más sensibles para que al leer estas líneas pienses como hacer que valga la pena para ti, para tu vida, para quienes te rodean esta situación y sea transformada en algún aprendizaje o lección, muy difícil desde luego, pero apelando a que todas las personas poseemos un poder espiritual que hace que las situaciones cobren otro sentido en nuestras vidas, encontremos aquello que le dé una dimensión verdaderamente profunda que nos haga mejores personas.

Desde este espacio no solo hago patente mi reconocimiento y admiración a las mujeres y hombres que están en el frente de batalla, también acojo en mi corazón sus sentimientos de impotencia, de soledad y te invito lector a que no seamos indiferentes ante todas las personas que hoy están entregando su vida al servicio para salvar a la humanidad, ojalá que entendamos que quizás esta oportunidad por más obscura que parezca sea esa que necesitaba la humanidad para volver a ver la luz, reconocernos como hermanos y entender que quizás aun estamos a tiempo de contribuir a la construcción de una nueva civilización.  

 

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

El Edículo en el centro de la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén

El Status Quo de la Basílica del Santo Sepulcro

Jonathan Chávez Nava
Cultura y Arte 14 de enero de 2023

La Basílica del Santo Sepulcro se encuentra ubicada en el centro de Jerusalem, esta enclavada en una pequeña extensión de tierra que es considerada como la más sagrada para el Cristianismo y ha sido un centro de peregrinaje desde el siglo IV de la era moderna.

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

Lo más visto

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.