Presidente López Obrador rectifica, ahora si los gobiernos estatales y la IP podrán comprar Vacuna contra el COVID 19

Con esta decisión el Presidente recula su decisión sobre la vacuna contra COVID-19, de que no estaría a la venta en nuestro país, ya que solo el Gobierno de México podría adquirirla, distribuirla y aplicarla de forma universal y gratuita para toda la población, como lo aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante la conferencia de prensa del 18 de diciembre de 2020.
Este viernes durante su tradicional conferencia de prensa, López Obrador detalló que dará instrucciones al Secretario de Salud, Jorge Alcocer, para que este mismo viernes se emita un comunicado para establecer que cualquier empresa privada o gobiernos locales que quieran adquirir vacunas y aplicarlas, puedan hacerlo. Precisó que sólo podrán adquirir aquellas dosis que ya han sido aprobadas por la Cofepris como las vacunas de Pfizer o AstraZeneca.
“(...) Tienen autorización, solo que deben de anexar a la solicitud, el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica. a todos en general, público y privado… (el) contrato que ya adquirieron la vacuna, cuándo va a llegar y que sea de una farmacéutica autorizada (...) y también en dónde las van a aplicar. Esto último para que no haya duplicidades porque existe un plan nacional de vacunación y nosotros vamos a cumplir con el compromiso de vacunar a todos los mexicanos. Es universal y gratuita”, insistió el mandatario.
Afirmó también que su gobierno no pretende monopolizar el acceso a las vacunas ni que la vacunación se preste a la “politiquería”.
También sostuvo que quienes quieran adquirir producto deberán presentar a la Cofepris su solicitud y anexar el contrato de compra con la farmacéutica, “para que no anden engañando diciendo: voy a comprar y resulta que no hay en los hechos nada real, que es pura demagogia”.
Con este cambio se evita el monopolio pretendido por el Gobierno Federal, de ser el único capaz de adquirir y aplicar las vacunas contra el COVID19
También el sub Secretario López Gatell informo se han aplicado hasta el momento 567, 379 personas, de ellas, 65% hombres y 35% mujeres, cabe destacar que el sector privado de salud solo ha recibido 5,600 vacunas aproximadamente en todo el país.
Pablo Cid
Sobre PoliticArte
Somos una tribu digital, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo.
¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!