PoliticArte PoliticArte

Una mancha más al tigre… legislatura populista

Columna "El Canto de la Sibila" de Rosario Andrade para #LaboratorioPolitico

Laboratorio Político 10 de febrero de 2021 Rosario Andrade
censura-min

Desde el día lunes, una nueva iniciativa de MORENA, pretende bajo la bandera de “protección a la libertad de expresión” abrir una puerta a la censura. El senador Ricardo Monreal, líder de su bancada, ha anunciado la iniciativa de regulación de redes sociales. Dicha iniciativa viene como respuesta ante las quejas de Andrés Manuel López Obrador contra las redes sociales que cerraron las cuentas de Donald Trump tras los acontecimientos en el Capitolio el pasado 6 de enero.

¿Qué propone esta iniciativa? Pues tiene como objetivo regular todas las redes sociales que tengan más de un millón de usuarios, las cuales deberán tener un permiso para operar del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), organismo “autónomo” cuyo titular es designado por el presidente del Senado. Dichas redes sociales podrán hacer suspensiones temporales de cuentas y eliminar contenidos de acuerdo a algoritmos previamente autorizados por el IFT, y se podrán eliminar de manera definitiva las cuentas que contribuyan a la difusión de mensajes de odio, noticias falsas, mensajes que inciten a delitos o perturbaciones al orden público, mensajes que revelen datos personales o afecten derechos de los menores de edad; para poder hacer las resoluciones de cancelación a las cuentas deberán contar con personal especializado en derechos humanos (específicamente libertad de expresión), y podrá ser impugnada en un plazo máximo de 24 horas. 

Sin duda, es importante que se dejen de difundir mensajes que inciten al odio o a la vulneración de los derechos de la niñez, pero la bandera de libertad de expresión de MORENA al mismo tiempo compromete a la misma. Han argumentado que no se puede dejar la libertad de expresión en manos de empresas privadas, pero desafortunadamente las entrañas de esta iniciativa lleva a la libertad de expresión a manos del gobierno (en especial del presidente de nuestro país). 

Bajo el estandarte, que en primera impresión pudiera parecer sensato y necesario, se encuentra una medida más de control de tipo populista. Existe una manipulación de mensajes por parte del presidente y senadores para concentrar más el poder mediante la legislación, en torno a la libertad de expresión. No es un secreto el perfil impulsivo e imprudente de nuestro presidente, que ha visto a través de la experiencia de Trump cómo hasta los más poderosos pueden ser limitados, por lo que esta posibilidad le hizo poner atención a la regulación de las formas de comunicación más utilizadas en la actualidad. Por otro lado, también se ha señalado que esta iniciativa beneficiará al presidente y a su partido, ya que han aumentado el número de cuentas en twitter, a favor de él, que han sido suspendidas a causa de las agresividad de sus mensajes, por lo que se ve necesario que las regulaciones de las redes sociales no sean aplicadas a sus bots en las próximas elecciones. 

Además de las inconsistencias que se pueden observar en la iniciativa y la discusión en torno a su posible inconstitucionalidad, no es recomendable perder de vista que lo que pretende la iniciativa estará regulado bajo un organismo que evidentemente depende del gobernante en turno, por lo que en realidad la supuesta regulación a favor de la libertad de expresión será una censura política y social, controlada por los líderes del partido gobernante. 

De no corregirse la propuesta… no solo los periodistas seguirán teniendo que cuidar lo que publican para no hacer enojar a ciertos personajes, si no todos los usuarios de las redes sociales.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

Lo más visto

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Nuestro compromiso es con México. PoliticArte.Mx

Nuestro compromiso es con México

Ana Matán
Laboratorio Político 02 de junio de 2023

¿Qué puedes hacer por México? ¡Vota! En vísperas de las elecciones en Coahuila y Estado de México, Ana Matán nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el voto como herramientas de la democracia y la caridad, en su columna Horizonte para PoliticArte.