En México se tiene que trabajar 9hrs con 53 minutos para pagar un servicio de internet, con sueldo medio

A la luz de la pandemia por el coronavirus, el Internet se consolida como elemento básico de la comunicación, un estudio reciente sobre la calidad de vida digital en todo el mundo revela las desigualdades prevalecientes entre los países en términos de asequibilidad de Internet. La investigación muestra que el 75% de los países investigados tienen que trabajar más que el promedio mundial para pagar Internet. Además, los hallazgos sugieren que a menudo un Internet menos accesible no es necesariamente más rápido ni más estable.
El tiempo medio de trabajo para pagar 1 GB de Internet móvil más barato es de unos 10 minutos. Otro dato interesante es que a nivel mundial, el Internet móvil es casi 23 veces más accesible que la banda ancha. El índice de calidad de vida digital muestra que las regiones del mundo donde, en promedio, la gente paga más por los servicios de Internet de banda ancha fija y móvil, también se enfrentan a la peor calidad de Internet en términos de estabilidad y velocidad.
El tema de los costos de Internet plantea otra pregunta para los hogares porque, en un promedio mundial, las personas deben trabajar tres horas y 48 minutos al mes para pagar incluso el paquete de banda ancha más barato. Sin embargo, esta duración varía según la ubicación. En Nigeria, son casi 34 horas; en Honduras, 10 horas; en los Estados Unidos, 52 minutos; y en Canadá, 7 minutos.
En nuestro país se tiene que trabajar 9hrs con 53 minutos para pagar el internet
Si bien los países escandinavos ocupan un lugar destacado en términos de calidad de vida digital en general, tienen una accesibilidad de banda ancha más baja que otros países económicamente prósperos. Por ejemplo, en Suecia, es 1 hora y 46 minutos; en Dinamarca, 1 hora y 51 minutos; y Noruega, 1 hora y 53 minutos.
De entre los países latinoamericanos presentes en el estudio, Colombia es el menos asequible de la región, ya que se requieren más de once horas de trabajo con un sueldo medio para obtener un mes de Internet de banda ancha. Sin embargo, en la región también hay países que están por debajo del tiempo medio mundial para pagar la conexión a Internet de banda ancha más económica, que es de tres horas y 48 minutos mensuales. Sería el caso de Argentina (2h 28min) y Paraguay (1h 15min).
Pablo Cid
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo.
¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx