PoliticArte PoliticArte

¿Conoces los Chacales?

El chacal es una especie de langostino que se encuentra debajo de las rocas en presas de agua dulce.

Cultura y Arte 27 de febrero de 2022 Tribu PoliticArte Tribu PoliticArte
Caldo de chacales. 1
Caldo de Chacalels

Por Paloma Torres

Historia

Esta receta se remonta a la época prehispánica, su nombre proviene del náhuatl chacallin. Los chacales se pueden encontrar en aguas dulces y tienen un sabor similar al del camarón, es una receta que no ha sufrido un cambio al pasar los años, se le considera como uno de los platillos tradicionales de colima.

El caldo de Chacales se elabora regularmente con jitomate, algún tipo de chile, cebolla, ajo y cilantro o perejil, en el que se hierven los chacales crudos o sofritos. En las recetas más antiguas recomiendan que las tenazas y patas del animal se muelan o trituren en el metate con todo y la carne que traen adentro, después se cuelan para agregarlas en el caldo, aportándole sabor y ayudándolo a espesar. Los chacales se utilizan mucho en sopas diversas, especialmente en el lugar donde los capturan. Se acostumbra acompañarlo con cubos de pan frito. 

Dato curioso

La mayoría de los platillos que elaboran con los chacales tienden a llamarles de la misma manera.

Cada estado cuenta con un singular estilo de preparar sus recetas, llenas de colores y sabores, existen recetas que sin importar la simplicidad son una tradición de su lugar de origen.

Recetas

Ingredientes

3 kilos de chacales* frescos
4 litros de caldo de los mismos
1 taza de jugo de jitomate puro
1 pedazo de cebolla molido con el jitomate
2 bolillos
Perejil picado, pimienta y sal al gusto

Chacales caldo-min

Modo de preparación

Al limpiar los chacales, se les saca de la cabeza todo lo que debe tirarse y se prepara una olla al fuego con bastante agua hirviendo (5 litros). Al agua se le ponen 2 o 3 rabos de cebolla y mucha sal.

Cuando el agua esta en ebullición se vacían los chacales ya limpios. Se dejan hervir 20 minutos, tiempo suficiente para que queden cocidos. Se sacan del agua y se dejan enfriar. Se pelan, se les quitan las tenazas y patas gruesas, las que se muelen, así enteras, en el metate. Con eso se hace una pasta que se cuela en un cedazo de cerda y se pasa al caldo de los chacales, que al espesar da buen sabor a la sopa.

Aparte, en una cazuela, se requema manteca, luego se frié la salsa de jitomate molido con un pedazo de cebolla. Se agrega lo que se molió, dejando que hierva un buen rato. Se sazona con pimienta, sal y perejil picado y se le añaden los cacales que se tienen pelados, los que se someten a toro hervor.

Se sirve bien caliente, con rebanadas de pan dorado en manteca y salsa picante al gusto.

food-g8044302ce_1920¿SOPA TLAXCALTECA O SOPA DE TORTILLA? Receta

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

El Edículo en el centro de la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén

El Status Quo de la Basílica del Santo Sepulcro

Jonathan Chávez Nava
Cultura y Arte 14 de enero de 2023

La Basílica del Santo Sepulcro se encuentra ubicada en el centro de Jerusalem, esta enclavada en una pequeña extensión de tierra que es considerada como la más sagrada para el Cristianismo y ha sido un centro de peregrinaje desde el siglo IV de la era moderna.

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

Lo más visto

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.