
Empieza el año y con él la mayoría nos planteamos nuevas metas y proyectos. La mitad del primer mes de este 2023 se nos fue como agua y es momento de poner manos a la obra a todo aquello que dejamos pendiente o que nos hemos propuesto emprender.
Columna Horizonte de Ana Matán para Politicarte.Mx
Cultura y Arte 16 de febrero de 2022El mes del amor y la amistad es una buena época para recordar a todos aquellos con quienes compartimos el camino:
Hay amigos de la escuela, que te alegran la infancia y nunca volverás a ver;
algunos de ellos durarán para toda la vida.
Amistades de cumpleaños de quienes únicamente sabes una vez al año,
pero aún así es bonito tener noticias de ellos.
Hay amigos de funerales, que coinciden en esos momentos de pérdida.
Valiosa compañía en esas duras batallas.
Están esos padres, hermanos y amistades que se vuelven íntimos.
De esos que confirman que los amigos son esa familia que uno escoge.
Tenemos amigos de proyectos,
que por el trato y la convivencia se vuelven más que compañeros.
Amigos de ideales,
con quienes con complicidad se comparten motivos para vivir.
Hay amigos de redes sociales, ves fotos y publicaciones de muchos,
aunque rara vez se da un encuentro.
Amistades de las borracheras o el vinito
pero que también te hacen entrar en razón.
Amigos de viajes, de esas experiencias que han marcado nuestra memoria.
Disfrutas tanto el tiempo con ellos, como para recorrer juntos el mundo entero.
Están esos amigos de las aventuras, que para todo dicen: “jalo”, “no rajo” o “voy”.
Esos que están dispuestos a hacer contigo hasta las mayores locuras.
Amigos con quienes no concordamos en todo.
Ya saben: religión, política, ideología o futbol; pero eso no es impedimento para construir juntos un gran lazo de fraternidad.
Hermanos en Cristo.
Esos amigos que hacen que la relación pase a un plano más trascendente.
Cómo olvidar a los amigos del café,
con quienes puedes platicar por horas y siempre queda un tema pendiente.
Amigos vitamina.
Que te levantan el ánimo, te ayudan y aportan algo positivo a tu vida.
Los que se nos han adelantado.
A quienes recordamos y les dedicamos nuestras luchas y triunfos.
La vida nos presenta amigos de películas o videojuegos.
Amigos de la banda, del coro o del grupo de rock.
Amigos del apostolado, del trabajo o de la oración.
Gracias a todos los que nos han tendido su mano.
Gracias porque, independientemente del tiempo y la distancia, ha sido lindo conocernos. Ojalá podamos coincidir más tiempo con cada uno de ellos.
Tengan por seguro que las relaciones más duraderas se basan en amistades sinceras, en mí puedan contar con una de ellas.
Tú, ¿qué tipo de amigo eres?
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
Empieza el año y con él la mayoría nos planteamos nuevas metas y proyectos. La mitad del primer mes de este 2023 se nos fue como agua y es momento de poner manos a la obra a todo aquello que dejamos pendiente o que nos hemos propuesto emprender.
Que este tiempo que inicia nos motive a todos a ser mejores personas, desde la trinchera en la que nos encontremos.
"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.
Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.
Descubre cómo la Doctrina Social de la Iglesia puede ayudarte a tomar decisiones éticas y promover el bien común en tu labor política. Te compartimos los documentos esenciales y su enlace. ¡Conócelos!
Videocolumna semanal de Guillermo Torres Quiroz para PolíticArte sobre el acontecer político en México.
Las gorditas de chicharrón son una deliciosa especialidad culinaria de San Luis Potosí que han conquistado el paladar de muchos. En este artículo te mostramos cómo preparar las auténticas gorditas de chicharrón estilo San Luis Potosí con una receta fácil y deliciosa.
En esta videocolumna semanal, Guillermo Torres Quiroz nos trae un análisis profundo sobre el acontecer político en México. Desde PolíticArte, aborda en esta ocasión el conflicto de AMLO con políticos estadounidenses, brindándonos una visión integral de los hechos.
Descubre cómo los algoritmos de las redes sociales nos mantienen prisioneros de nuestras propias burbujas ideológicas y perpetúan la polarización social y política. En este artículo de PoliticArte.Mx, analizamos los efectos de los algoritmos y cómo fomentan la intolerancia y el rechazo a escuchar a los demás.
Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.
Descubre la conexión histórica entre el arte y la política en el mundo. Explora cómo el arte y la política se han entrelazado y cambiado a la sociedad. Presentación de la sección Política y Arte en PolíticArte.Mx