
Compartimos los resultados de la encuesta realizada por el INEGI en el contexto del día internacional del libro. Sin duda hay mucho que hacer en este rubro, pues la formación y aprendizaje son interminables.
Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.
HumanizArte 24 de marzo de 2023 Ana MatánCuando pensamos que la efectividad era suficiente, Stephen Covey, autor de “los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, propone la que será la 3era dimensión de todos estos hábitos. Una manera de llevar a plenitud todo el esfuerzo realizado en el trabajo personal.
Recordemos que los siete hábitos son: (1) ser proactivo, (2) comenzar con el fin en la mente, (3) poner primero lo primero, (4) pensar ganar – ganar, (5) buscar primero entender luego ser entendido, (6) sinergia: el hábito de la cooperación, y por último (7) afilar la sierra.
La intención de estos siete hábitos es lograr la efectividad, pero al mismo tiempo motivar a la acción para ayudar a los demás. Mientras que los siete hábitos son herramientas o consejos para alcanzar el éxito, el octavo hábito pretende para el individuo una realización y significación de su persona.
El autor estadounidense comparte cómo “ser efectivos ya no es una opción sino una necesidad” debido a que “esta nueva era exige grandeza”; una grandeza que ha de estar basada fundamentalmente en los principios, los cuales al igual que los valores no son negociables, no tienen nada que ver con la opinión. “¿Dónde está el norte?” la respuesta no depende de opiniones sino de una realidad objetiva, así los principios, afirma Stephen Covey.
Para conseguir la grandeza propuesta en este 8vo hábito, habremos de llevar un equilibrio en nuestras cuatro dimensiones: cuerpo (necesidades económicas y físicas), mente (inteligencia y talento), alma (lo que te apasiona y motiva) y espíritu (conciencia, vivir de acuerdo a los principios).
A través de este octavo hábito, Covey busca incentivar al individuo para conocerse a si mismo, controlarse, darse a los demás, ser disciplinado, hacer ejercicio con regularidad, descansar lo suficiente, contribuir con la sociedad, marcar una diferencia, manejar el estrés y a enseñar todo aquello que vamos aprendiendo, pues dar el paso de la efectividad a la grandeza implica encontrar nuestra voz y ayudar a los demás a encontrar la suya.
¡Obtén el libro "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" de Stephen Covey y descubre el octavo hábito que lleva tu efectividad a la grandeza! En este libro, Covey presenta herramientas y consejos para lograr la efectividad y motivar a la acción para ayudar a los demás. Además, el octavo hábito busca la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. ¡Compra el libro ahora en Amazon a través de nuestro enlace asociado https://amzn.to/42EdhTC y apoya nuestro sitio web al mismo tiempo!
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
Compartimos los resultados de la encuesta realizada por el INEGI en el contexto del día internacional del libro. Sin duda hay mucho que hacer en este rubro, pues la formación y aprendizaje son interminables.
"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.
Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.
El "spring break" se acerca y con él, días de descanso para muchos. ¿Pero cómo aprovechar al máximo este tiempo libre? En esta columna Horizonte, Ana Matán nos comparte consejos prácticos para fortalecer diferentes áreas de nuestra vida, desde el crecimiento personal y familiar, hasta el desarrollo profesional y comunitario. Descubre nuevas ideas para disfrutar de este periodo de relajación y salir renovado de vuelta a la rutina.
En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.
En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!
Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
¿Qué puedes hacer por México? ¡Vota! En vísperas de las elecciones en Coahuila y Estado de México, Ana Matán nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el voto como herramientas de la democracia y la caridad, en su columna Horizonte para PoliticArte.