PoliticArte PoliticArte

Sororidad Selectiva Hipocresía ideológica.

¿Qué es la sororidad selectiva y por qué es una forma de hipocresía ideológica? En este artículo, María José Valdés cuestiona el uso del concepto de sororidad por parte de algunos colectivos feministas radicales que buscan silenciar y atacar a las mujeres que piensan distinto. Descubre por qué la sororidad debe ser recíproca, inclusiva y crítica, y no una herramienta de control y violencia

PolitizArte 03 de febrero de 2021 María José Valdés
sororidad selectiva-min
Sororidad Selectiva Ilustración de María José Valdes

Columna "Pacto Humanista" 

Estoy cansada del concepto de sororidad, es impresionante como los colectivos feministas radicales lo usan para generar una falsa empatía con las mujeres y ganar adeptas. Solo es la demostración de la hipocresía y hoy les voy a decir porque.

Hace mucho tiempo el feminismo secuestrado por colectivos radicales dejó de representar a la mujer y se volvió únicamente un discurso mediático bien manipulado para lograr convencer a las mujeres que la lucha es incluso en contra de sus semejantes cuando piensas o difieres de su ideología.

Surge como casi una devoción la mal llamada “Sororidad” término derivado del latín soror que significa hermana. Es un neologismo empleado para mencionar la solidaridad que existe entre mujeres, en el supuesto de que ésta exista, considerando si eres o no feminista.

En un pensamiento utópico de lo que significa este concepto, creo que la fraternidad entre semejantes, coexistencia y solidaridad frente a los problemas sociales es muy bueno. ¿Pero por qué volver este concepto exclusivo de las mujeres? Si vivimos en una sociedad compartida con los hombres. 

Me preocupa la Sororidad Selectiva que es excluyente a la disidencia de opinión entre mujeres. No es de extrañarse en redes sociales las opiniones encontradas entre grupos y el problema no es pensar distinto es minimizar el pensamiento del otro y sin argumento. 

Puedo entender que la crítica es necesaria pero cuando hay conflicto de intereses, lo que no puedo tolerar es como una mujer se atreve a denigrar e insultar a otra por el simple hecho de pensar distinto. ¿Dónde quedó la fraternidad?

Mucho se quejan del mansplaining, cuando un hombre interrumpe a una mujer por el simple hecho de asumir que él tiene un mejor manejo del tema sin embargo no es extraño leer y ser víctimas de colectivos de mujeres que buscan silenciarte por no apoyar su agenda para que encima te insulten. De la crítica al insulto hay un cerebro de diferencia.

Pareciera que ser mujer y abrazar la maternidad, la defensa íntegra de la vida y un modelo tradicional de familia te vuelve excluyente del derecho de sororidad. 

He visto a muchas mujeres usar la sororidad como posicionamiento político sin embargo el teatro se cae cuando una mujer representa un peligro para otra y por competencia desleal la boicotea.

Creo que el concepto esta sobrevalorado y nos priva de practicar la tolerancia y el respeto, valores que no son exclusivos de las mujeres, sino que se deben practicar de forma generalizada en la sociedad.

Si la sororidad no te permite pensar distinto, entonces el término te quiere controlada para intereses individuales y no colectivos. Un valor que no es aplicable para todos, en igualdad, solo es ideología por lo que me rehúso a creer que como mujer mi empatía con otro ser humano tenga que estar conceptualizada.

Nos leemos la próxima semana.

María José Valdes

 Maria Jose Valdes RodriguezMaría José Valdés

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Presidentas en América hasta 2023. Ilustración de PolíticArte

Mujeres Presidentas en América hasta 2023

Pablo Cid
PolitizArte 26 de julio de 2023

¿Cuántas mujeres han sido presidentas en América? ¿Qué países de América han tenido una presidenta? ¿Qué desafíos y logros han enfrentado estas mujeres en el poder? ¿Hay presidentas actualmente en América? ¿Quién fue la primera mujer electa presidenta en América? En este artículo te respondemos y presentamos una breve biografía de cada una de ellas, así como un análisis de sus características y diferencias.

Portada Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género

Cómo protegerte de la violencia política digital en razón de género: una guía práctica e innovadora

Tribu PoliticArte
Noticias 25 de julio de 2023

Si eres mujer y participas en la política, es probable que hayas experimentado o temido la violencia digital por tu género. En este artículo te presentamos la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, que te ayudará a reconocer, prevenir y denunciar esta forma de violencia que afecta tus derechos y tu participación política

Sor Juana Inés de la Cruz. Ilustración de PoliticArt

Sor Juana Inés de la Cruz: una precursora del feminismo.

Jonathan Chávez Nava
PolitizArte 01 de agosto de 2023

Sor Juana Inés de la Cruz: la décima musa y una mujer adelantada a su época. Conoce su vida, su obra y su legado en este artículo de Jonathan Chávez, dondé analiza cómo fue una de las mejores escritoras de la literatura universal.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)