Columna "Pacto Humanista" de Jo Valdés para #LaboratorioPolítico
Columna Pacto Humanista para #Laboratorío Político
Columna "Pacto Humanista" de Jo Valdés para #LaboratorioPolítico
Si la sororidad no te permite pensar distinto, entonces el término te quiere controlada para intereses individuales y no colectivos.
Columna "Pacto Humanista" de Jo Valdés para #LaboratorioPolítico
Líderes PROVIDA (Santiago Widow de Argentina, María José Valdés de México, Jonathan Silva de Colombia) son convocados a exponer cuáles son los mayores desafíos tanto políticos como comunicacionales de cara al 2021.
26 de enero de 2021
¿Por qué limitarnos únicamente al propio y no aprender del otro?
Al finalizar el año veinte-veinte quedamos con expectativas muy altas sobre aquello que pudiera sorprendernos en el futuro, pero parece ser que el 2021 viene con nuevas formas de entender lo que conocemos.
Imposible hablar de la construcción del Bien Común, de la justicia y la solidaridad si no priorizamos en el ejercicio de la política el eminente respeto a la Dignidad de la Persona.
El principio de Subsidiariedad implica la creaciones de condiciones necesarias para que las comunidades mas pobres puedan desarrollar actividades autoresponsables, autosugestionadas y creativas. Asegurando que cada individuo, independientemente de su origen, pueda tener acceso a los medios para cubrir sus fines.
El bien común es uno de los 4 pilares del humanismo que nos permiten dimensionar la política no desde un valor autónomo y supremo, sino que tiene su razón de ser en reconocer la integridad de la naturaleza humana y su desarrollo pleno en excelencia en la sociedad.