
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
En este artículo, Joshua Melo nos explica cómo las apps de citas más populares, como Tinder, Hinge y Facebook Dating, usan diferentes algoritmos para mostrarnos los perfiles que más nos convienen o nos atraen. ¿Qué tan efectivas son estas apps para encontrar pareja o amigos? ¿Qué tan éticas son sus prácticas para incentivar el consumo de sus servicios premium? ¿Qué consecuencias tiene el uso de estas apps en nuestra autoestima, nuestra comunicación y nuestra forma de relacionarnos? No te pierdas este análisis y reflexión sobre las apps de citas y su influencia en nuestra generación.
CulturizArte 29 de marzo de 2021 Joshua MeloLas apps de citas son un tema controversial, algunos dicen que son más prácticas para conocer pareja o "amigos", lo cual es cierto para un pequeño porcentaje de hombres y mujeres.
Para empezar, 66% de los usuarios son hombres y 33% son mujeres, a esto agreguemos que las mujeres dicen que no (pass) a 95% de los perfiles que se les muestra en Tinder, la app de citas más popular, propiedad de The Match Group.
Esto quiere decir que solo el 1% de las interacciones de un hombre se convierte en un "sí" (match) con un perfil femenino.
Esta discrepancia algebraica llevó a Tinder a crear "perfiles de puntuación de deseabilidad", "puntuación ELO" o más comúnmente conocido como un algoritmo — que según Tinder ya no usan desde 2019. Pero ¿Qué es (o era) la puntuación ELO?
Es una puntuación que se le asigna a cada perfil de Tinder de acuerdo al número de "likes" (o veces que le han dicho que sí) que ha recibido, y entre más alto tenga esa calificación ELO, más probable es que se muestre ese perfil a usuarios del sexo opuesto. De tal forma que las mujeres ves solo el 20% de los perfiles de hombres con ELO más alto, y dejan a casi el 80% de los perfiles con ELO bajo sin mostrar, esa es una de las razones por las que muchos perfiles de Tinder de hombres tienen nula o extremadamente poca interacción, y Tinder les pide pagar para darle un "empujón" (boost) a su perfil: Subir artificialmente su calificación ELO por un par de horas, burlando el algoritmo con dinero real.
Esta clasificación Elo, según declaró Tinder en un post de su blog, dejó de usarse en 2019 en favor de un nuevo y mejorado algo cuando compraron Hinge, una app rival de Tinder que está "diseñada para borrarse" pues garantiza ponerte en contacto con personas que coinciden y complementan tu personalidad y echan a andar una relación sentimental, y por lo tanto, borrando la app gracias a tu nueva aventura romántica proporcionada por ellos.
Este servicio de citas que promete estar "diseñado para desinstalarse" pues te garantiza encontrarte una pareja estable, está basado en el algoritmo Gape-Shapley, desarrollado por los economistas David Gale y Lloyd Shapley en los años 60s. Gape y Shapley probaron que con un número igual de hombres y mujeres, es posible resolver el SMP (Problema del Emparejamiento Estable) y hacer que todos los matrimonios sean estables. Un algoritmo matemático que se ve así:
The match group: Tinder, Hinge, OKCupid, Meetic, Pairs, Plenty of Fish
Bumble
Facebook Dating
Estos 3 grandes se disputan la supremacía del mercado, cada quien con su propio algoritmo, y ventajas y desventajas de uso, por ejemplo:
En un estudio pre-Tinder del 2012, un equipo de investigadores de la Universidad de Northwestern, examinaron si las apps y servicios de citas cumplían sus promesas:
Pew Research arroja los siguientes datos para EUA acerca de las apps de citas:
En México:
Las citas a través de apps de citas se ha convertido en la forma más popular que las parejas se conocen, según Michael Rosenfeld, un sociólogo de Stanford publicado en la Proceeding of the National Academy of Sciences.
Según el profesor Rosenfeld, cerca del 39% de las parejas norteamericanas se conocen en línea, comparado al 22% que era en 2009, y desde 1940 las formas tradicionales de conocer pareja — a través de familiares, la iglesia o en el vecindario — han ido todas a la baja.
60% de las parejas heterosexuales en EUA en 2019 se conocieron en línea y así convirtiéndose en la forma más popular en la que comienzan relaciones sentimentales
También reporta que "Conocer a tu pareja a través del internet ha reemplazado conocerla a través de amigos. La gente confía más y más en la tecnología de citas, y el estigma se ha desvanecido".
En EUA, hay un problema social de relaciones sentimentales que afecta en su mayoría a los hombres jóvenes. Cada vez hay más casos de jóvenes de 20 - 22 años que nunca han tenido una pareja, sobre todo en EUA, y la teoría es la siguiente:
Según un estudio "prohibido" de OKCupid (prohibido porque va en contra de la narrativa progresista que domina las empresas de tecnología) que OKCupid desconoció y borró para evitar problemas:
Según este estudio, la deseabilidad de los hombres de 18 a 24 es muy baja, pues en su mayoría son estudiantes sin ingresos.
La deseabilidad de los hombres comienza a ser muy buena a partir de los 26 y hasta los 35, pues son hombre con trabajos estables coche, residencia propia, que pueden pagarse viajes y lujos que un estudiante no puede.
La mayor deseabilidad de una mujer es a los 22 años, los hombres de todos las edades buscan chicas de 22 años en las apps de citas en internet.
Antes cuando no había Tinder, las mujeres entre 18 y 25 conocían jóvenes de su edad que estaban estudiando también, con un trabajo de medio tiempo, sin auto, que las invitaban a pasear a lugares donde no tuvieran que gastar mucho.
Ahora con las apps de citas, estas jóvenes de entre 18 y 25 pueden conocer hombres más grandes, cercanos a los 30 que ya trabajan, tienen auto y departamento y las pueden invitar de vacaciones. La mujer por supuesto, elige al hombre mayor pues tendrá una mejor experiencia más divertida yendo a un casino o el bar de lujo que yendo a beber cervezas a un dormitorio o un sótano con el joven estudiante. Estas mujeres salen del "mercado de relaciones" y cada vez dejan a más hombres jóvenes sin relaciones sentimentales y sin experiencia, el problema va a ser en 10 años cuando se acentúe aún más, y estos jóvenes de 20 años ya tengan 30 años con poca experiencia emocional y sentimental. Y no es una crítica a las mujeres por supuesto, pueden hacer lo que ellas deseen, pero estas apps de citas están creando un problema social no-intencionado, motivado por las ganancias.
México, a pesar de tener la ventaja de ser una sociedad un poco más conservadora, no estamos exentos de imitar a EUA en lo bueno y lo malo y sufrir una situación similar sobre todo en la grandes urbes, tenemos que estar atentos a lo que sucede en los próximos 5 años pue el camino que estamos recorriendo hoy se ve muy familiar.
La cultura de las relaciones sin compromiso se han normalizado en gran medida gracias a las apps de citas, esta "gamificación" (volver un juego) de la conquista sentimental ha provocado que un 64% de los millennials esten solteros según una encuesta de Gallup.
Sin duda la generación más afectada es la de los famosos millennials, que han sufrido baja autoestima, soltería, falta de propósito, aislamiento sentimental, uso de las apps de citas como validación, menos familias formadas, menos estabilidad emocional.
Algunas de las razones más mencionadas para mantenerse solteros son:
El tema de las redes sociales emparejada a la vida amorosa es una relación tóxica que nació como una gran idea pero en la práctica ha traído consecuencias que no imaginamos en la realidad y estamos por ver los efectos de esta crisis amorosa en los jóvenes del mundo.
El tema de las redes sociales emparejada a la vida amorosa es una relación tóxica que nació como una gran idea pero en la práctica ha traído consecuencias que no imaginamos en la realidad y estamos por ver los efectos de esta crisis amorosa en los jóvenes del mundo.
La familia es la base de la sociedad y menos familias estables significa menos estabilidad social. Los número de divorcios son elevadísimos (30% vs 50% en EUA) y casi la mitad de los hombres están solteros (40%). Lo bueno es que tiene solución y la solución está en el espejo.
Bibliografía:
https://news.stanford.edu/2019/08/21/online-dating-popular-way-u-s-couples-meet/
https://qz.com/1546677/around-40-of-us-couples-now-first-meet-online/
https://www.vox.com/the-goods/2019/2/11/18220425/hinge-explained-match-group-tinder-dating-apps
https://www.vox.com/2019/2/7/18210998/tinder-algorithm-swiping-tips-dating-app-science
https://www.bustle.com/p/are-dating-apps-making-us-too-picky-49359
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
El terremoto de 1985 lastimó duramente la Ciudad de México y otro fuerte temblor derribó edificios también en la capital del país el mismo día 32 años después, una coincidencia casi increíble.
A casi un siglo de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, San Miguel Arcángel se hizo ver de un indígena llamado Diego Lázaro y le dio una importante encomienda.
La Fundación Ayuda a la Necesitada da a conocer su informe 2023 sobre Libertad Religiosa en el Mundo y destacan las historias de dos religiosos del continente americano.