PoliticArte PoliticArte

Conoce el programa virtual del Museo Nacional de Arte

Presenta actividades digitales en torno a la exposición Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas, así como la serie de ponencias Obras señeras de la Conquista y la Independencia en la voz de grandes especialistas

Cultura y Arte 29 de julio de 2021 Pablo Cid Pablo Cid
15439-IMG_BG_POST-simbolo_y_reino._programa_academico-min
Imagen Símbolo y Reino.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), invitan a sus diferentes públicos a disfrutar de un amplio programa de actividades virtuales.

Como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, y en el contexto de la reciente apertura de la exposición Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas, destaca el programa académico virtual de la muestra, el cual acerca a los diferentes públicos a los pormenores simbólicos –tanto en la tradición religiosa como civil– de la vida social, económica, política y cultural de Nueva España.

El programa es transmitido todos los jueves a las 19:00 horas (a partir del mes en curso y hasta el 4 de noviembre) en las redes sociales de las instituciones participantes: Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec –del Instituto Nacional de Antropología e Historia-, Museo Nacional de Arte –INBAL- y Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim.

Entre los próximos conversatorios cabe mencionar Simbología mariana y guadalupana, el cual estará a cargo del especialista Jaime Cuadriello, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, y de la curadora de arte virreinal del Munal, Lenice Rivera, que se transmitirá el 29 de julio. La siguiente sesión, el 5 de agosto, profundizará en el tema de los Símbolos y vida cotidiana conventual en Nueva España, a cargo de Manuel Ramos, director del Centro de Estudios de Historia de México Fundación Carlos Slim.

Asimismo, se extiende la invitación a una serie de ponencias virtuales respecto a las obras emblemáticas de los acervos del Munal y el Museo de Arte Moderno (MAM). Obras señeras de la Conquista y la Independencia en la voz de grandes especialistas da título a esta serie de videos colaborativos que serán transmitidos los miércoles de agosto y septiembre a las 19:00 horas, a través de las páginas de Facebook de ambos recintos (/munal.inba y /MuseodeArteModernoMX).

Se trata de una actividad completamente gratuita en el contexto de las conmemoraciones de 500 años de Resistencia indígena. 1521, Toma de México-Tenochtitlan y 200 años de la Consumación de la Independencia de México.

El miércoles 4 de agosto se transmitirá la primera ponencia de esta serie, en la que Guadalupe Jiménez Codinach, historiadora y escritora especialista en Independencia de México, analizará la obra Alegoría de México, destacada obra pictórica que forma parte del acervo del Munal. Para la sesión del 11 de agosto, Fausto Ramírez, emérito investigador de la UNAM, se encargará del estudio de Moctezuma II, obra escultórica realizada por el artista español Manuel Vilar.

Así, este recinto de la Red de Museos del INBAL continuará ofreciendo actividades en línea, hasta su reapertura el próximo martes 10 de agosto, luego de un cierre temporal debido a  la notificación de contagios por COVID-19, a fin de mantener el cuidado de la salud de sus trabajadores y visitantes.

Para mayores informes se puede consultar la página web: www.munal.mx

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

Niveles de Lectura en México. Ilustración de PolíticArte

INEGI revela niveles de lectura en México

Ana Matán
Cultura y Arte 28 de abril de 2023

Compartimos los resultados de la encuesta realizada por el INEGI en el contexto del día internacional del libro. Sin duda hay mucho que hacer en este rubro, pues la formación y aprendizaje son interminables.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.