
Empieza el año y con él la mayoría nos planteamos nuevas metas y proyectos. La mitad del primer mes de este 2023 se nos fue como agua y es momento de poner manos a la obra a todo aquello que dejamos pendiente o que nos hemos propuesto emprender.
Este domingo 3 de octubre me sentí verdaderamente emocionada al ver a cientos, miles de personas, familias enteras que espontáneamente se acercaban al contingente en la marcha a favor de la mujer y la vida. Había niña/os, jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad que eran ayudados por otras personas para poder avanzar, pero que no querían perderse la oportunidad de estar allí.
Me acompaño mi hijo mayor, éramos muchas personas quienes caminamos con un solo pensamiento, alzar la voz por quienes no pueden hacerlo, por los seres que debiendo estar en el lugar más seguro como es el vientre materno, se ven amenazados ante el más cruel crimen como lo es el aborto.
Era impresionante ver como crecía la columna de personas que caminaba desde la minerva hasta plaza de la liberación, y lo mismo ocurría en el ángel de la Independencia en CDMX y en otras ciudades de nuestro país.
Encontré a mi paso a muchas personas que estaban allí manifestando su apoyo al personal médico ante la discusión que se ha generado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el tema de la objeción de conciencia para el personal de salud que no está de acuerdo en ser participe ante prácticas abortistas.
Pero lo que más me emocionó fue encontrarme a un grupo de mujeres y hombres policías que con toda delicadeza salvaguardaba a las personas que de manera pacifica y valiente dejaron la comodidad de su hogar para gritar a una sola voz ¡Sí a la vida!, alguna/os de ellos, a pesar de las represalias que pudiera haber no dudaron en ponerse pañoletas azules.
No perdamos la esperanza, a este embate en contra de la vida humana, la dignidad de las mujeres y la familia debemos hacerle frente de manera pacífica, pero con contundencia en los argumentos científicos y de acuerdo con lo que dicta el derecho natural para defender el primordial derecho que posee todo ser humano, la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
Gracias a todas las personas que dejaron la comodidad y que sin miedo salieron a defender la verdad. Es momento de ayudar a quienes nos necesitan, mujeres que sufren y que la mayoría de las veces presas del temor, la incertidumbre o después de haber sido víctimas de crueldades inimaginables por falta de información o acompañamiento se ven en la disyuntiva de enfrentarse a la decisión de abortar.
Gracias desde este espacio a todas las personas que a una sola voz salieron a manifestarse en muchas ciudades de nuestro país, gracias a quienes han dedicado su vida a la defensa de la vida. Y ojalá que en quienes está en sus manos legislar escuchen nuestra voz y dejen de actuar en favor de la cultura de la muerte.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
Empieza el año y con él la mayoría nos planteamos nuevas metas y proyectos. La mitad del primer mes de este 2023 se nos fue como agua y es momento de poner manos a la obra a todo aquello que dejamos pendiente o que nos hemos propuesto emprender.
Que este tiempo que inicia nos motive a todos a ser mejores personas, desde la trinchera en la que nos encontremos.
Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.
Las gorditas de chicharrón son una deliciosa especialidad culinaria de San Luis Potosí que han conquistado el paladar de muchos. En este artículo te mostramos cómo preparar las auténticas gorditas de chicharrón estilo San Luis Potosí con una receta fácil y deliciosa.
Descubre cómo la Doctrina Social de la Iglesia puede ayudarte a tomar decisiones éticas y promover el bien común en tu labor política. Te compartimos los documentos esenciales y su enlace. ¡Conócelos!
Videocolumna semanal de Guillermo Torres Quiroz para PolíticArte sobre el acontecer político en México.
Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.
Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.
Descubre cómo los algoritmos de las redes sociales nos mantienen prisioneros de nuestras propias burbujas ideológicas y perpetúan la polarización social y política. En este artículo de PoliticArte.Mx, analizamos los efectos de los algoritmos y cómo fomentan la intolerancia y el rechazo a escuchar a los demás.
Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.
Descubre la conexión histórica entre el arte y la política en el mundo. Explora cómo el arte y la política se han entrelazado y cambiado a la sociedad. Presentación de la sección Política y Arte en PolíticArte.Mx