PoliticArte PoliticArte

PADRES Y MADRES QUE TRABAJAN, ¿HIJOS ADICTOS?

Papá y mamá salen a trabajar, el dinero cada vez alcanza para menos...

PolitizArte 22 de abril de 2022 Juan Antonio López Baljar.

8B8904F2-723D-4C49-ADA7-626B866ED407 - Juan Antonio López Baljarg (1)

Papá y mamá salen a trabajar, el dinero cada vez alcanza para menos y ambos se esfuerzan por sacar a su familia adelante. Ambos como un equipo se esfuerzan codo a codo por dar lo mejor en sus trabajos y también en su casa. 
 
El problema es que muchas veces el trabajo de papá y mamá les impide pasar tiempo de calidad con sus hijos. A veces los trayectos a la oficina son demasiado largos, a veces porque “hay hora de entrada pero no hay hora de salida” o a veces es tanta la exigencia laboral que quedan pocas fuerzas físicas y emocionales para dar lo mejor en casa…
 
Por ejemplo, en la Ciudad de México, los padres y las madres de familia que trabajan llegan a invertir de 2 a 3 horas al día para llegar al lugar del trabajo y ¡pueden llegar a gastar la tercera parte de su sueldo en transporte!
 
Además, de acuerdo con un estudio de la economista Sophia Aguirre los niños y niñas que no comen en familia tienen diez veces más de probabilidades de consumir drogas y disminuye casi la mitad su desempeño académico.  
 
Es por eso que es muy importante que los gobiernos y las empresas diseñen acciones que promuevan el Balance Trabajo-Familia como licencias por maternidad y paternidad, teletrabajo o home office, horarios flexibles, guarderías y salas de lactancia, entre otras. 
 
También es importante fomentar en padres y madres de familia una labor corresponsable en el cuidado de los hijos y las labores domésticas para que ambos tengan las mimas responsabilidades familiares y las mismas oportunidades laborales. 
 
Impulsar políticas de Balance Trabajo-Familia es bueno para las empresas, para los gobiernos y para las familias. En las empresas se reduce la rotación de colaboradores y aumenta su productividad. Los gobiernos pueden reducir índices de consumo de sustancias adictivas e índices de violencia. Y las familias se benefician al poder contar ingresos económicos al salir a trabajar sin tener que renunciar a la convivencia y a la integración familiar. 
 
Por la familia y por la niñez, impulsemos una cultura de Balance Trabajo-Familia. 
  


Juan Antonio López Baljarg.
Director general del Instituto de Análisis de Política Familiar.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

14 frases de Byung-Chul Han sobre el Poder Inteligente-min

14 frases de Byung-Chul Han sobre el Poder Inteligente

Pablo Cid
PolitizArte 06 de julio de 2023

El filósofo coreano Byung-Chul Han nos ofrece una visión crítica y original sobre el poder en la era neoliberal, donde ya no se trata de un poder visible y violento, sino de un poder invisible y seductor que nos somete sin que nos demos cuenta. En este artículo, te presentamos algunas de sus frases más reveladoras sobre el concepto de Poder Inteligente, que nos invitan a reflexionar sobre nuestra libertad, nuestra participación y nuestra resistencia.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)