PoliticArte PoliticArte

Como niños.

Quizá no quieras volver a ser niño/niña; pero ¿Te gustaría volver a ser como los niños/niñas?

Cultura y Arte 01 de mayo de 2022 Ana Matan.

como niños

Hace poco más de un mes mi abuelita cumplió 90 años y tuve la fortuna de compartir con ella esta bendición. Nos reunimos casi toda la familia en torno a este gran acontecimiento, pues esta mujer fuerte, recia y trabajadora, ha sido un sostén y pilar fundamental.


Me encanta estar con ella, por el amor que le tengo y a manera de gratitud por cuanto para nosotros ha forjado y nos ha enseñado. Dentro de las últimas conversaciones mi madre le preguntó: “¿Le gustaría volver a ser niña?”. Mi abuelita se mostró un tanto pensativa, quizá al recordar aquella bella época de su vida, sin embargo dio una negativa y afirmó: “no, pues  ya gocé lo que fue esa etapa”. 


En cada plática, comida o jugadita voy aprendiendo más de esta dama de roble y acero, pero con un corazón cuyo amor se ha multiplicado generación tras generación.


La otra cara de la moneda la vivo con mis sobrinos, quienes llenos de vitalidad y alegría siempre me reciben con los brazos abiertos.


Ayer celebramos el día del niño y de la niña y es un buen momento para resaltar esas características y virtudes que, a pesar de la edad, deseamos volver a tener o conservar.


La inocencia de la infancia, la pureza y la sinceridad al expresar sus emociones. Los infantes suelen reflejar de manera natural sus sentimientos. Si les gusta un platillo, una película o el regalo de cumpleaños te lo van a decir; pero si no les agrada, también lo van a dar a conocer.


La espontaneidad, la alegría y la imaginación ayudan a que la etapa de la niñez esté llena de creatividad. Pensar cómo un lápiz puede llegar a ser un cohete que está a punto de salir al espacio, o la caja de colores se convierte en un botiquín y los peluches resultan ser los mejores pacientes.


La sencillez y la bondad, mismas que se perciben cuando se divierten con cualquier cosa. Todos hemos pasado por las juntas constructivas de las banquetas; si, esas líneas que muchos, si no es que todos, hemos intentado no pisar cuando vamos caminando por las aceras.


La admiración por papá, mamá o algún tutor es tal que quieren ser como él/ella. En ocasiones se trata simplemente de querer experimentar lo que ellos hacen. Aún recuerdo cuando mi sobrina tomó mis tacones y me sorprendió con ellos riendo a carcajadas. 


Los infantes nos ven y aprenden al observar, al imitar. Nosotros tenemos mucho por aprender e imitar de la niñez, para que nuestra humanidad siga conservando esas bellas virtudes que son para chicos y también para los grandes. Quizá no quieras volver a ser niño/niña; pero ¿Te gustaría volver a ser como los niños/niñas?

Ana Matan.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.

Mujer descansando en el campo-min

¿Qué hacer en el tiempo libre?

Ana Matán
HumanizArte 06 de abril de 2023

El "spring break" se acerca y con él, días de descanso para muchos. ¿Pero cómo aprovechar al máximo este tiempo libre? En esta columna Horizonte, Ana Matán nos comparte consejos prácticos para fortalecer diferentes áreas de nuestra vida, desde el crecimiento personal y familiar, hasta el desarrollo profesional y comunitario. Descubre nuevas ideas para disfrutar de este periodo de relajación y salir renovado de vuelta a la rutina.

Niveles de Lectura en México. Ilustración de PolíticArte

INEGI revela niveles de lectura en México

Ana Matán
Cultura y Arte 28 de abril de 2023

Compartimos los resultados de la encuesta realizada por el INEGI en el contexto del día internacional del libro. Sin duda hay mucho que hacer en este rubro, pues la formación y aprendizaje son interminables.

Lo más visto

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Nuestro compromiso es con México. PoliticArte.Mx

Nuestro compromiso es con México

Ana Matán
Laboratorio Político 02 de junio de 2023

¿Qué puedes hacer por México? ¡Vota! En vísperas de las elecciones en Coahuila y Estado de México, Ana Matán nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el voto como herramientas de la democracia y la caridad, en su columna Horizonte para PoliticArte.