
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
¿Qué consejos le darías a tu yo pasado o futuro? ¿Qué lecciones has aprendido sobre el amor? El poema “De: Ana, para: Ana” de Ana Alamilla es una respuesta a estas preguntas, donde la poeta se dirige a sí misma con sinceridad, sabiduría y cariño.
CulturizArte 11 de mayo de 2022 Ana Alamilla" La vida está bien si no te rindes"
-Boom boom kid.
Tus mejores lugares siempre seran tus mejores personas, por eso debes buscar personas a la altura de tu amor, y así te será fácil poder recordar lo siguiente:
El amor no tiene forma, el amor es la forma.
El amor no se trata de pedir, se trata de ofrecer.
El amor traerá lo que el miedo se llevó.
Tienes que hacer por amor lo que no haz hecho por miedo.
Que el miedo de perder jamás sea más que la fortuna de encontrar.
Haz todo, menos daño.
Pero sobre todo, recuerda Ana; nunca hay finales (felices), siempre hay inicios (felices).
Ana Alamilla.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
Tenemos problemas pero debemos tener presente la grandeza de nuestro país.
La Fundación Ayuda a la Necesitada da a conocer su informe 2023 sobre Libertad Religiosa en el Mundo y destacan las historias de dos religiosos del continente americano.
A casi un siglo de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, San Miguel Arcángel se hizo ver de un indígena llamado Diego Lázaro y le dio una importante encomienda.