PoliticArte PoliticArte

¿Aprobación o Contrapeso? Elección panista en SLP

Sábado 08 de Octubre de 2022

Laboratorio Político 08 de octubre de 2022 Pablo Cid Pablo Cid
Diseño sin título (9)

La tierra es de quien la trabaja.

Zapata

Mañana es la elección del Comité Directivo Municipal en San Luis Potosí, se espera un proceso muy competido y con las pasiones a flor de piel. 

1,433 militantes panistas podrán ejercer su voto mañana para elegir a la primera mujer que presida el instituto en el municipio, sin embargo se espera una participación de 850 a 950 personas. Hoy los equipos jurídicos y operativos aplican y ajustan estrategias. 

Contienden dos planillas por la dirigencia albiazul, lideradas por dos abogadas panistas formadas en Acción Juvenil. 

Por el oficialismo partidista participa Cristina Govea, abogada por la UASLP, militante del PAN desde el 2002, formó parte de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil, es Consejera Estatal del PAN desde 2016 y Secretaria General del actual comité municipal. Gran parte de su trayectoria la ha vivido en CDMX y Jalisco, regresando hace algunos años a SLP. 

Por los independientes panistas participa Marcela Zapata, militante desde 2005, coordinadora de jóvenes de la campaña a Gobernador en 2009, directora de Promoción Política de la Mujer a nivel estatal y regidora por el PAN de la capital 2015-2018.

En mi opinión ambas candidatas tienen las credenciales para buscar la dirigencia municipal, sin embargo existen muchas distinciones en el proceso y los equipos que las respaldan que vale la pena puntualizar. 

La primera distinción es el registro de las planillas, ya que generó suspicacia que la planilla oficial supuestamente se registró hasta el último día, y digo "supuestamente" por que no existe un registro gráfico del evento, por lo menos en la redes sociales, de hecho se supo que ya se habían registrado la planilla oficial, después del registro de la planilla independiente a unas horas del cierre de registro. 

La segunda distinción son los equipos que conforman una u otra planilla, la planilla oficial la respalda un solo grupo político que controla el Consejo Estatal y los Comités Estatal y Municipal, esto implica en primer término un gran número de militantes y operadores políticos que están en la nómina de uno u otro, incluyendo a sus familias, también 2 diputados federales, 1 diputada local y 2 regidores, así como un número interesante de funcionarios públicos a nivel estatal y municipal. Así como el control TOTAL desde hace 7 años del proceso de afiliación al partido con la venia de las dirigencias nacionales en turno. Sin embargo con un desgaste grupal interno grave, con todas sus alianzas políticas al interior del PAN rotas, y una filiación despintada como la fachada del comité. 

La planilla independiente se conforma y es respaldada por diversos equipos políticos, distintos liderazgos y familias de panistas de toda la vida, sin nominas pero con redes sólidas entre sus miembros, con muchos militantes que siguieron en el PAN un poco huérfanos de equipo debido a las rupturas y renuncias de los últimos años, 2 diputados locales y la mayoría de las y los regidores panistas (tres) en la capital potosina, así como liderazgos históricos muchos pertenecientes a la vieja guardia, y liderazgos actuales emanados de Acción Juvenil. 

Con el escenario que acabo de describir nos podemos quedar con la idea de que el oficialismo tiene las de ganar, sin embargo sus operadores están desesperados, para muestra varios botones, ha trascendido en pláticas de café; que están ofreciendo bases, trabajos, apoyos y acuerdos para "convencer" a los militantes. Un call center llamó a las 3am en días pasados para pedir el apoyo por Marcela Zapata, buscando enemistar a la militancia con la candidata, hecho que por demás ofende la inteligencia de quien recibe la llamada.  Pareciera que andan nerviosos...

También el gran reto que tienen los independientes es la integración de los distintos equipos en la estrategia electoral interna. 

En mi opinión la elección está empatada pero a favor de Marcela Zapata y los independientes, ya que llegar a una elección sin piso parejo da un impulso al ímpetu de la militancia. 

La próxima presidenta del PAN en la capital ganará con una diferencia de 15 o 30 votos, de hecho operadores de la planilla oficial le confiaron a este aprendiz de periodista que si ven que se les va de las manos la elección, piensan tumbar el quórum, dando más tiempo a la dirigencia de el actual presidente, con margen de maniobra para operar más, y en dado caso el Estatal convierta delegación a la capital y se encargue de la designación.

Mañana el panismo potosino podrá validar y aprobar el rumbo que lleva el partido en el municipio, o podrá institucionalizar un contrapeso al grupo dominante.  

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Blockchain en la democracia participativa transformando la forma en que votamos. Ilustración de PolíticArte

Blockchain en la democracia participativa: transformando la forma en que votamos

Pablo Cid
Laboratorio Político 31 de marzo de 2023

¿Te imaginas poder votar desde tu celular con total seguridad y transparencia? ¿O participar en debates ciudadanos sobre temas de interés público sin intermediarios ni manipulaciones? ¿O impulsar iniciativas legislativas con el apoyo de miles de personas? Todo esto es posible gracias a blockchain, una tecnología que está transformando la forma en que ejercemos nuestros derechos políticos.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.