PoliticArte PoliticArte

Al pendiente

Columna de Laboratorio Político

Laboratorio Político 17 de noviembre de 2020 Francisco Solís
Tarde dominical en la alameda-min
"Sueño de una tarde dominical en la alameda central" de Diego Rivera.

Las personas estamos al pendiente de lo que por su afectación en nuestras vidas nos parece importante. Aunque muchas cosas afectan las vidas de las personas, algunas pasan desapercibidas. Las escalas de valores, la información con que contamos y las capacidades de respuesta filtran los temas a los cuáles dedicamos tiempo y energía para estar al pendiente de ellos. Mucho es lo que compite por nuestra atención, poco es lo que logra atraernos.

Esta columna, titulada “Al pendiente”, será un espacio de información y reflexión acerca de cuestiones sociales para las personas que reconocen su dimensión social, pero que tienen preocupaciones y ocupaciones tan diversas, que no les queda tiempo para dedicarse completamente a lo político, cultural y económico. La información y reflexión que aquí encontrará servirá para estar al pendiente de lo que sucede y desarrollar una estrategia de participación que permita influir en la toma de decisiones de actores sociales.

La participación pública puede ser convencional, no convencional y disruptiva. La participación convencional es aquella que sigue las reglas de la democracia representativa y participativa. Un ciudadano que participa de manera convencional conoce las opciones políticas, asiste a sus eventos de propuesta, apoya a la opción de su preferencia y vota por ella. Este es el nivel más básico de participación pública.

La participación no convencional es aquella en la cual las personas de manera individual o comunitaria realizan acciones para de manera directa o por medio de los tomadores de decisión atender problemas. La participación en grupos de caridad o altruistas, las brigadas de limpieza de espacios públicos, las firmas de peticiones dirigidas a autoridades, los clubes sociales o culturales son expresiones de la participación no convencional. Como su nombre lo indica, este tipo de participación no es tan común.

La participación disruptiva es aquella en que los ciudadanos rompen con el orden social o statu quo para motivar la actuación de los tomadores de decisión. Las manifestaciones y demostraciones públicas, los bloqueos de vías o espacios públicos y otro tipo de acciones que sacan a la sociedad de su ritmo cotidiano forman parte de este tipo de participación.

“Al pendiente” le permitirá conocer lo que sucede, reflexionar acerca de esos acontecimientos y generar una estrategia de participación para impulsar las actividades sociales necesarias para impulsar valores públicos.

Estemos al pendiente.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Lo más visto

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.