PoliticArte PoliticArte

Candidaturas y #3de3 Contra La Violencia

No es noticia afirmar que la actividad política y quienes se dedican a ella contiene en estos tiempos un profundo desprestigio y rechazo social. Los ejemplos de quienes han afirmado ser diferentes y probado lo contrario se cuentan a todo lo largo del espectro ideológico y diariamente se conocen nuevos. 

PolitizArte 22 de enero de 2021 Daniela Cid
Candidaturas y #3de3 Contra La Violencia
Candidaturas y #3de3 Contra La Violencia Ilustración de PolíticArte

Es así que es posible observar el desgaste del sistema democrático y sistema de partidos en nuestro país y en democracias incluso consideradas como sólidas y avanzadas como la de Estados Unidos. Por lo que, si bien existen innumerables retos en este sistema, ha sido probado que es el único viable, en palabras de Churchill

“La democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”.

Por lo que, en orden de fortalecer este sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho de la ciudadanía a elegir y controlar a sus gobernantes, es necesario fomentar la participación ciudadana en la estricta vigilancia de quienes aspiran a gobernar y, una vez que éstos entren en funciones, en el ejercicio de su responsabilidad.

En palabras de Efraín González Luna “La acción política es eminentemente ética; la moral rige a la política y al político más que al individuo privado y que a la conducta individual.”

Esta afirmación pronunciada desde 1940 en el México posrevolucionario sigue funcionado como advertencia para quien aspire a la función pública.

Por lo que, tanto los partidos políticos -quienes impulsan la mayoría de las candidaturas-, como la ciudadanía, tienen la enorme responsabilidad de, por un lado, postular a personas no solo preparadas, sino honestas y por otro, la ciudadanía, tiene la responsabilidad de elegir a quienes tengan estas características. 

Candidaturas 3 de 3

Para lograr esto, es necesario también contar con candados para asegurar que los partidos postulen a personas con el perfil antes descrito. Ejemplo de ello es el el “3 de 3 contra la violencia”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 10 de noviembre, el cual trata de una política pública de cero tolerancia a la violencia. Para lo cual quienes aspiren a uno de los 21 mil 368 cargos que se definirán en la elección del próximo 6 de junio, deberán llenar un formato obligatorio en el cual deben firmar, de buena fe, que no están condenados o sancionados por tres tipos de violencias que afectan, principalmente, a mujeres y niñas: agresiones familiares o domésticas, delitos sexuales o deber dinero en la manutención de sus hijos.

Así mismo, Adriana Favela, Consejera Electoral del INE explicó que “si un candidato firmó ese formato a sabiendas de que tiene un proceso judicial pendiente, o un historial de violencia confirmada por alguna autoridad jurisdiccional, su nominación sería revocada”.

Además, de acuerdo con la catedrática de Derecho de la UNAM Jessica Rojas en entrevista para EMEEQUIS, si la persona candidata miente en el formato y llega a ser beneficiado con el voto popular y se descubre que es un violentador, es posible iniciar un proceso destitución, convocar a una elección extraordinaria y según sea el caso, fincar responsabilidades en el ámbito civil o penal.  

Es momento ahora de asegurarnos que se cumpla pues, los nombres de los aspirantes se comienzan a confirmar y entre ellos se encuentran casos gravísimos que de ninguna manera pasarían el #3de3ContraLaViolencia, tales como el aspirante al gobierno de Guerrero Félix Salgado Macedonio, denunciado dos veces por violación, Alfonso Vázquez, profesor de la UNAM, quien busca una diputación por la CDMX, denunciado por violación o Paul Velázquez señalado por agresiones y apología de feminicidio contra reporteras entre muchos otros quienes de ninguna manera cumplirían el lineamiento de cero tolerancia contra la violencia.

Necesario seguir de cerca que los partidos eviten que personas violentas sean postuladas y que la autoridad haga cumplir estos lineamientos. En tiempo de definiciones, esta responsabilidad es apremiante. 

Candidaturas y #3de3 Contra La Violencia

Columna "Alternativas" de Daniela CId para PolíticArte

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Portada Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género

Cómo protegerte de la violencia política digital en razón de género: una guía práctica e innovadora

Tribu PoliticArte
Noticias 25 de julio de 2023

Si eres mujer y participas en la política, es probable que hayas experimentado o temido la violencia digital por tu género. En este artículo te presentamos la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, que te ayudará a reconocer, prevenir y denunciar esta forma de violencia que afecta tus derechos y tu participación política

Sor Juana Inés de la Cruz. Ilustración de PoliticArt

Sor Juana Inés de la Cruz: una precursora del feminismo.

Jonathan Chávez Nava
PolitizArte 01 de agosto de 2023

Sor Juana Inés de la Cruz: la décima musa y una mujer adelantada a su época. Conoce su vida, su obra y su legado en este artículo de Jonathan Chávez, dondé analiza cómo fue una de las mejores escritoras de la literatura universal.

Ecuador

Crisis política en Ecuador

Jonathan Chávez Nava
PolitizArte 28 de junio de 2023

Descubre los desafíos políticos de Ecuador en medio de una crisis sin precedentes. Polarización, Corrupción e inestabilidad caracterizan el momento actual. Con la disolución del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones, se abre un camino incierto para el futuro político de la Nación. Te compartimos el análisis, contexto e implicaciones de esta situación en el artículo de Jonathan Chávez Nava para PoliticArte.Mx.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)