PoliticArte PoliticArte

SKA Político

Columna de Pablo Cid para PoliticArte

Laboratorio Político 01 de febrero de 2021 Pablo Cid Pablo Cid
SKA POLITICO CID

El SKA es un género musical que se convirtió en cultura, nació en Jamaica en los 50s, en una época donde se fraguaba la independencia de la Isla con el Reino Unido, época de crisis económica que como siempre violenta a los mas pobres, creando una generación de resistencia con los rude boys y rude girls, era una música del pueblo, ahí se expresaban y se expresan las desigualdades e injusticias en el mundo. 

El SKA emigro juntó con jamaiquinos obreros a Inglaterra, donde fué punta del movimiento antirracista y obrero, nacieron bandas como The Selecters, The Specials y Bad Manners, y con ellos también los primeros skinheads (No, no hablo de los neonazis racistas que después tomaron el nombre) que simbolizaban  la identificación de los jamaiquinos obreros que al llegar a Inglaterra los rapaban por que podían traer piojos, esta discriminación lo convirtieron en un mensaje, que obreros anglosajones adoptaron también, un claro mensaje antirracista. 
De igual forma, adoptó la causa en contra de la violencia contra la mujer, iniciando bandas de mujeres como The Bodysnatchers o The Slits que buscaban igualdad entre hombres y mujeres.

Pasando los años, el SKA llegó a todo el mundo abanderando causas en cada país, en Latinoamérica nacieron bandas grandiosas que expresaron el dolor de un pueblo que sufre las injusticias contra los pobres, los obreros, los migrantes, los pueblos indígenas, etc.; y también promueve causas que combaten el racismo, la corrupción, la violencia y la indiferencia, entre otros temas.

Círculos de Paz

En los toquines de SKA espontáneamente se abren espacios en forma de círculo para bailar y cantar al ritmo de la música, creando olas de skaceros recorriendo ese círculo sin dejar de bailar, resistiendo los golpes, jaloneos y estirones que provoca naturalmente el espacio y el baile. 

En los círculos de paz, dejas de ser un mero espectador pasivo; es decir, no solo estás escuchando y mirando a la banda, sino que también te expresas bailando, cantando, gritando, pensando y compartiendo.

Al armar el círculo de paz, el “otro” no es diferente, el “otro” no es más que un “nosotros”, te descubres a ti mismo en conjunto con los demás. Avanzas bailando, aventando, jalando, aguantando golpes de otros que como tu quieren avanzar, pero no te quieren tumbar, te impulsan como a ellos los impulsan otros. 

Cuando bailas ska, no te importa que el otro sea blanco, negro, amarillo, rojo o moreno, te importa avanzar con él, no importa si es rico o pobre, doctor o analfabeta, católico o ateo, hetero o lgbtt,  te importa compartir la hermandad humana, el carnalismo, vernos con la misma dignidad, el mismo derecho de vivir y avanzar. 

El SKA es un ritmo y una cultura alegre, movida, consciente; que, si bien tiene una gran dosis política, también tiene dosis de amor, desamor, amistad, fiesta, y un infinito de temas creando así una combinación que genera la dosis perfecta para inspirar esta columna y diálogo contigo junto con la Tribu PoliticArte, titulado:

SKA Político 

Te invito a crear juntos un círculo de paz periodístico, este es un espacio para resistir y avanzar, para denunciar y reconocer, para unir sin separar y distinguir sin confundir, aquí reconocemos la dignidad y el derecho de todas y todos a vivir y ser felices desde la concepción hasta la muerte, aquí no somos de izquierdas ni derechas, somos una Tribu que escucha, da su opinión y hace política al ritmo del SKA.

Disfruta "Freedom sounds" de los Skatalites creada en la independencia de Jamaica del Reino Unido. 

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Las 10 mejores series de política para políticos (1)

Las 10 mejores series de política para políticos

Pablo Cid
Laboratorio Político 20 de febrero de 2023

¿Buscas las mejores series de política para ver y te dedicas a la política? Descubre las 10 mejores series que han cautivado a personas de todo el mundo, incluyendo clásicos como The West Wing y House of Cards, así como otras producciones internacionales como Borgen y Chief of Staff. ¡Lee a PolíticArte y descubre tu próxima serie para maratonear!

Lo más visto

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.