ELECCIONES, SOCIEDAD CIVIL Y FORTALECIMIENTO FAMILIAR

Columna "Actuar para transformar" de Juan Baljarg para #LaboratorioPolítico

PolitizArte 05 de febrero de 2021 Juan Antonio López Baljarg
 Juan Antonio López Baljarg
8B8904F2-723D-4C49-ADA7-626B866ED407 - Juan Antonio López Baljarg (1)

Este 2021 es un año electoral en México en el cual se elegirán diputados federales y varias gobernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales. Tristemente, este proceso electoral está rodeado por un clima de desconfianza y hartazgo hacia la clase política por un sector importante de la población. Ante esto, los partidos políticos y sus candidatos deberán reinventarse de forma auténtica y hacer un gran esfuerzo para realizar propuestas que atiendan la realidad de nuestro país.

Por otro lado, la sociedad civil no puede permanecer ajena a los procesos de la vida política de nuestro país y deberá encontrar y asumir el papel que le corresponde. Por un lado, las organizaciones de la sociedad civil debemos impulsar las propuestas que atiendan las necesidades reales y auténticas de la población, además, debemos crear puentes con y entre los distintos partidos políticos, con el fin de construir una agenda común y de largo plazo.

Este tiempo electoral es una oportunidad para que partidos políticos y la sociedad civil se encuentren y construyan juntos por el bien de todos. Sin embargo, las elecciones no deben ser el único momento de vínculo y encuentro, es fundamental apostar al largo plazo. Por un lado, que los partidos escuchen e incluyan a la sociedad civil y por otro lado, que la sociedad civil participe e incida de forma proactiva y con propuesta, pasando por la propuesta a la colaboración y corresponsabilidad.

Además, hay un tema muy importante que se encuentra disperso, difuminado o incluso omitido en las propuestas de las distintas propuestas electorales, este tema es el del fortalecimiento familiar. Es muy importante atender la gran deuda política y social con las familias de nuestro país, en temas tan amplios como la violencia intrafamiliar, el cuidado de personas dependientes, el balance trabajo-familia, la pobreza y ingreso familiar, entre muchos otros. 

Justamente el fortalecimiento familiar es un tema donde se puede impulsar un trabajo en equipo entre sociedad civil y gobierno, con el fin de realizar diagnósticos, definir propuestas e implementar acciones eficaces. Es por eso que hago un llamado a quienes aspiran a un cargo público a trabajar de la mano con la sociedad civil para trazar juntos un camino hacia el apoyo y fortalecimiento familiar para generar mejores condiciones de bienestar para las familias de nuestro país.

Juan Antonio López Baljarg
Director General del Instituto de Análisis de Política Familiar

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar
AMLO quiere tapar el sol con un dedo. Ilustración de PoliticArte.Mx

López Obrador, el presidente que culpa al pasado de sus fracasos

Tribu PoliticArte
PolitizArte 08 de octubre de 2023

El analista político Guillermo Torres Quiroz, en su videocolumna semanal “El dato político” para PoliticArte, expone cómo el presidente Andrés Manuel López Obrador intenta justificar su mala gestión en materia de economía, seguridad y salud, echándole la culpa a los gobiernos anteriores de los partidos tradicionales.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)