Esta es la historia de…

Columna "En la Historia de..." Juan Antonio Ponce para #HumanizArte

HumanizArte 17 de febrero de 2021 Juan Antonio Ponce
Monochromatic Writing Advertisement (1)-min


… De revivir la aventura, de bajo un nuevo nombre retomar el proyecto, de regresar a la causa que creía abandonada y que tal vez ya sentía perdida. 

Volver a escribir una columna; más que un enunciado al tiempo era una pregunta ¿Por qué y para que escribir? Si ya pocos leen y menos aún razonan lo leído. Justo ahí encontré la respuesta, porque para eso hay que escribir, porque para eso se nos dio la vocación y por ella tenemos la obligación. Porque en nosotros vive la educación de quienes nos formaron, porque si no vivimos con profunda pasión solo seremos uno más en el rebaño de bestias que hacen por hacer y así de nada sirve vivir. 

En estos tiempos tan interesantes y por interesantes no entendamos agradables; nos hace falta detenernos a pensar, a reflexionar y a entender que es lo que estamos haciendo de nuestra vida y nuestro tiempo, a pensar que estamos dejando como legado y como herencia a los que están y a los que vendrán. Hay que ser conscientes de que cada momento que se nos da es un momento único y trascendente, por lo mismo infinitamente valioso y para esto se requieren varias cosas; primero estar vivo y saber el valor inmenso de la vida, saber lo grandioso, maravilloso y extraordinario de poder existir y esto no se logra así porque si, de repente, como un regalo injustamente repartido por el destino o por un dios arbitrario.

Esto se reconoce y adquiere con formación y educación, aceptándolo como un don incomprensible otorgado por quienes sabían que nos tenían que formar y educar, porque eso es lo único que daría sentido a nuestra vida. Es ahí, justo ahí cuando toma sentido nuestro existir, pero al mismo tiempo se reconoce la obligación de formar y educar. De no ser así seriamos simples eslabones de tiempo y espacio que son parte de la cadena pero que no aportan nada mas que continuidad y por lo mismo debilitaran a los siguientes, es aquí donde surgen las interrogantes ¿Por qué y para que estoy viviendo? Y en la respuesta estará el darle significado a nuestro existir.

Por lo mismo te invito a hacerte estas preguntas y no solo a formulártelas de forma retorica; si no de forma profunda, a darte tiempo para pensar y responderlas, a penetrar en ellas, a hacerlas una reflexión diaria que te permita al final del día mirarte a ti mismo y poderte responder si el día de hoy fue un buen día, si luchaste bien el combate, si fue un día realmente único  y ser capaz de verte a los ojos  a ti mismo en el reflejo de tu evaluación personal, pudiendo responder hoy valió la pena ser yo a pesar de todo, hoy fui quien debí ser y soy quien quise ser desde que desee ser alguien y si no es así, mañana tendrás la oportunidad de escribir y vivir una nueva historia, para poder decirte a ti mismo y a quienes amas...Esta es la historia de… ¡De la conquista más importante de mi vida; la conquista de mí mismo! 


Juan Antonio Ponce Carrión

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar
8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 03 de marzo de 2024

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.

VERDAD O POSVERDAD. Ilustración de PoliticArte

¿Verdad o posverdad?

Ana Matán
HumanizArte 14 de diciembre de 2023

¿Qué es la verdad en un mundo de posverdad? Ana Matán reflexiona sobre el concepto de posverdad, que implica ignorar la realidad y privilegiar las emociones y creencias personales. Nos invita a cuestionar los discursos que se presentan como verdaderos sin evidencia y a defender la verdad como valor fundamental para el progreso social.

Niños en casa. PoliticArte

Niños en casa, ¿cómo entretenerlos?

Ana Matán
HumanizArte 25 de noviembre de 2023

¿Cómo pasar un rato agradable con los peques sin recurrir a la tecnología? Ana Matán te da algunas ideas geniales en su columna Horizonte para Politicarte.Mx. Cocinar, pintar, jugar, ¡y mucho más! No te la pierdas y cuéntanos qué te pareció.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)