PoliticArte PoliticArte

RESISTIR

Columna Horizonte para #HumanizArte

Cultura y Arte 06 de abril de 2021 Ana Matán
Imagen1-min

Resistir es soportar, aguantar. Es ser fuerte ante algo que ejerce una fuerza sobre ti. Como decía Alejandro Manzano: “la resistencia parece, desde afuera y en retrospectiva, como un solo gran acto, pero, en la práctica, esta se forma de muchos momentos. Cada instante en el que se decide continuar, en lugar de detenerse, se suma a toda una vivencia compleja que conocemos como resistir”.

La escuela de Fotografía “Mejores Fotos” ha tenido a bien organizar una exposición colectiva con el trabajo de diversos fotógrafos de Chihuahua, México con el objetivo de “ observar de cerca algunos de los pequeños actos que configuran una resistencia”. 

Dentro de los proyectos presentados aparecen historias en hospitales, fotografías en casa y en la ciudad, hasta algunos trabajos de corte privado que nos muestran la realidad de una enfermedad superada gracias a la esperanza, la fe y la resiliencia. Se puede apreciar desde mirada colectiva que abarca aspectos más generales hasta la mirada de descubrir grandes regalos en los detalles. Pero no hay duda de que en todas ellas la pandemia ha sido un factor clave.

Esta exposición colectiva “Resistir: reflexiones y nuevas realidades en la ciudad”, bajo la tutela de los instructores: Luis Luján y Lupita Campos, fue inaugurada en el Centro de Desarrollo Cultural de Chihuahua en Octubre 2020 y acaba de concluir el pasado mes de Marzo con lapsos interrumpidos de exposición por el semáforo epidemiológico. 

Imagen2-min

“En los tiempos que corren, de crisis y de pandemia, la insistencia en ejercer la fotografía, en observar con sentido estético, en seleccionar los productos, presentaros, e incluso la acción de verlos. Todas son, a su manera, formas de resistencia ante momentos difíciles. Resistir es una invitación a ser parte de este proceso, de la mano de una nueva generación de artistas visuales que crean en medio de la tormenta.

Al retratar estos actos de resistencia, se crea un espacio para compartir la experiencia de la dificultad. Esto permite a la audiencia encontrarse consigo misma y con los otros (consigo en los otros) y abre la posibilidad de sanar ante un trauma colectivo. Aquí reside el poder del arte: su capacidad curativa cuando nos enfrentamos a algo que no tiene cura”.

Ha sido grata la experiencia de ser parte de los fotógrafos que han participado en esta exposición colectiva, no solo por el gusto de ejercer este arte sino por el gozo de compartir lo capturado. Mi trabajo titulado “el detalle de lo majestuoso” se enfoca en las esculturas de Sebastián, artista Chihuahuense. Esas majestuosas obras que por su proporción llegan a ser hitos dentro de las ciudades en las cuales son colocadas. 

Ante esta realidad, es preciso que veamos no solo las dificultades sino justamente esos hitos que configuran nuestra vida y nos llenan de fortaleza, recordando que si los vemos de cerca veremos aspectos que no habíamos apreciado desde otro ángulo. 

Cuando nos acercamos a los objetos que queremos contemplar, admiramos una belleza distinta. Esa perspectiva nos permite maravillarnos con líneas, formas, volúmenes, colores, luces, sombras y contrastes. Apreciar lo grandioso de lo cotidiano. Cuando la realidad nos orilla a ver sólo las sombras, las majestuosas esculturas de Sebastián nos invitan a abrir nuestro panorama y resistir.

Aquí un recorrido virtual por la exposición fotográfica colectiva: “Resistir”
https://www.facebook.com/524865861372384/videos/343724863380915

Así que ánimo, sigamos resistiendo para salir más fuertes de cada adversidad que se nos presente. Y a ti, ¿qué te motiva a resistir?

Fotografía - Ana Matán - Ana MatánSobrevivir para contarlo. #Libros

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

secreto éxito

El secreto del éxito

Ana Matán
HumanizArte 19 de enero de 2023

Empieza el año y con él la mayoría nos planteamos nuevas metas y proyectos. La mitad del primer mes de este 2023 se nos fue como agua y es momento de poner manos a la obra a todo aquello que dejamos pendiente o que nos hemos propuesto emprender.

Ceniza

Miércoles de Ceniza

Ana Matán
Cultura y Arte 22 de febrero de 2023

Que este tiempo que inicia nos motive a todos a ser mejores personas, desde la trinchera en la  que nos encontremos.

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

Lo más visto

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.