PoliticArte PoliticArte

Hacernos pendejos

Columna "La Justa Razón" de Adrián Rodríguez Alcocer para #LaboratorioPolítico

Laboratorio Político 05 de mayo de 2021 Adrián Rodríguez Alcocer
La Justa Razón-min
La Justa Razón-min

Hace cuatro años, en julio de 2017, Carlos Loret de Mola publicó un editorial titulado “Pretextos pendejos”.[1] El marco era el derrumbe del paso exprés de Cuernavaca  en el que murieron dos personas, sepultadas en su coche que circulaba por la carretera. Como siempre en México, se trataba de una obra rodeada de rumores de corrupción y el accidente dejaba el asqueroso tufo de la negligencia culpable. Las autoridades dijeron que el paso colapsó porque “había llovido mucho”. De ahí el título, con el perdón del foro.

En septiembre de ese año tembló, y en la Ciudad de México se cayeron varios edificios; una escuela entre ellos. En esa escuela en particular, la muerte de varios niños sacó a la luz otra trama de corrupción.[2] Aquí no recuerdo el pretexto, seguramente alguno habrá habido.

El lunes por la noche, pero con una larga lista de advertencias por parte de vecinos y medios de comunicación, se desplomó un tramo de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, causando, hasta el momento de verificar esta información, 24 muertes y heridas a 79 personas. Se trata de otra obra rodeada del tufo de la corrupción, y llena de rumores relacionados, como el ser la causa del autoexilio de Marcelo Ebrard, quien la construyó.[3]

Claro que una tragedia como esta, que mancha a dos de los “gallos” para la sucesión oficial (Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum), tiene todo lo necesario para convertirse en un (merecido) ariete político, pero me parece que eso sería banalizar el sufrimiento de las cientos de personas afectadas y sus familia. Una falta de respeto postrera en las tumbas de quienes murieron y en las heridas de quienes fueron lastimados.

No se trata ya de arrojar la responsabilidad al partido de turno, se trata de preguntarnos hasta cuándo vamos a  cansarnos de las pendejadas, de los pretextos pendejos… y de hacernos pendejos.

Tenemos que entender, a como de lugar, que la corrupción no es un crimen sin víctimas, ni es un camino legítimo o admisible para el progreso personal y familiar. Cada peso robado, cada contrato conseguido con chanchuyos, cada compadre sin cualificaciones contratado para un puesto importante, cada mordida recibida por una autoridad y entregada por un particular, es parte de lo que causó la muerte de los niños del Colegio Rébsamen, de quienes iban por la carretera del Cuernavaca y de quienes el lunes regresaban a sus casas en el metro.

Por supuesto que los responsables directos tienen más culpa. Por supuesto que deben ser destituidos y sujetos a proceso. Por supuesto que deberían volverse impresentables y convertirse en lastres para el partido que se atreviera a postularlos. Pero también, creo, ya fue suficiente de ser tolerantes (o partícipes) de la dolorosa cultura de la corrupción en la que vivimos. Eso nos lleva (no solo, pero de manera evidente) a las elecciones que se acercan. Votar a los impresentables, por más que vayan en favor o en contra de nuestra opción política, es sostener esta cultura. Ya basta de hacernos pendejos. 


[1] https://www.carlosloret.com/2017/07/pretextos-pendejos/

[2] https://elpais.com/mexico/2020-09-19/la-tragedia-del-colegio-rebsamen-halla-justicia-a-tres-anos-del-terremoto.html

[3] https://elpais.com/mexico/2021-05-04/negligencia-completa-y-homicida-que-caigan-los-culpables.html

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

Lo más visto

El dato político Portada negro

El viernes negro de la cuarta transformación

Guillermo Torres Quiroz
Laboratorio Político 05 de mayo de 2023

En medio de un clima de tensión política y con la sucesión presidencial en juego, la aprobación de 20 leyes en tiempo récord muestra la urgencia de mantener las lealtades en la cuarta transformación. Guillermo Torres Quiroz explica las implicaciones de esta decisión.

HIchki Pelicula

El apasionante mundo del saber. Hichki

Ana Matán
Cultura y Arte 16 de mayo de 2023

En la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx, conoce la la pelicula Hichki, una emocionante historia de Naina Mathur, una maestra valiente que convierte la adversidad en oportunidad al enseñar a adolescentes de bajos recursos. A través de estrategias pedagógicas innovadoras, Naina despierta el potencial de los alumnos más desfavorecidos de la India, superando desafíos y burlas. Este artículo es un homenaje a los maestros y estudiantes que encuentran en el conocimiento un camino hacia un mundo mejor. ¡Descubre esta inspiradora historia ahora!

columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura. Ilustración de PoliticArte.Mx por Pablo Cid

EN NOMBRE DE TODOS

Coraima Leura
Laboratorio Político 16 de mayo de 2023

Descubre la cruda realidad de la Desaparición Forzada en México y el llamado urgente que resuena en nombre de todos. La columna 'A través de la Metamorfosis' por Coraima Leura para PoliticArte revela la falta de atención y compromiso de las autoridades, analizando un reciente dictamen emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.