PoliticArte PoliticArte

¿Puede la agenda de sostenibilidad de los partidos y las personas candidatas influir en el proceso electoral?

Columna "Alternativa" de Daniela Cid para #LaboratorioPolítico

PolitizArte 14 de mayo de 2021 Daniela Cid
ALTERNATIVA POLITICARTE

La segunda década del siglo inició con una sucesión de cambios de paradigmas que han acelerado no solo la evolución de cómo entendemos el mundo, sino que ha incidido incluso en la lógica de cómo percibimos la propia condición y nuestro lugar en el espacio de la casa común que habitamos.

Tras el descubrimiento del virus SARS COV2 en China en lo que ahora parece un lejano diciembre de 2019, la sucesión de eventos que se fueron extendiendo desde ese país hacia el mundo a lo largo del 2020, se constituyeron como la llamada de atención general que nos recordó que lo que sucede en un lado del mundo, impacta de manera casi inmediata al otro. 

Este ejercicio de concienciación, más bien impuesto por la naturaleza, ha representado el estímulo que tal vez hacía falta para recordar el lugar que ocupamos en el mundo, una especie que tiene la responsabilidad de coexistir con las demás y hacerse cargo del cúmulo de acciones que deterioran de manera permanente el medio ambiente que habita. 

Tras esta reflexión, considero que las sociedades están en lo general, más receptivas a los temas relacionados con la naturaleza, el medio ambiente y sus impactos en la vida de los países y las personas.

Cada vez más, hay acciones individuales y colectivas tendientes a poner en el foco de la discusión pública, el impacto de la acción humana en el planeta, por lo que la sostenibilidad se ha vuelto un discurso, no solo políticamente correcto, sino una transversalidad indispensable para la construcción de acuerdos en todos los temas de agenda pública. 

Por lo anterior, considero que ante una sociedad cada vez más interesada en los asuntos públicos y ambientales, la narrativa de la sostenibilidad es una narrativa atractiva, sobre todo para los sectores más jóvenes de la población, que en países de América Latina como México, en los que existe bono demográfico, forma ahora parte de su manera de entender el mundo y la participación que tienen en él. 

Por lo que aquellos partidos y personas que se dediquen a la vida pública, deberán aprender y aprehender el discurso y las acciones necesarias para el impulso de una agenda sostenible que busque atender las condiciones que permiten que exista el cambio climático, si quieren tener vigencia en la preferencia de las personas electoras, especialmente de aquellas más jóvenes.

 

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Portada Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género

Cómo protegerte de la violencia política digital en razón de género: una guía práctica e innovadora

Tribu PoliticArte
Noticias 25 de julio de 2023

Si eres mujer y participas en la política, es probable que hayas experimentado o temido la violencia digital por tu género. En este artículo te presentamos la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, que te ayudará a reconocer, prevenir y denunciar esta forma de violencia que afecta tus derechos y tu participación política

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)