PoliticArte PoliticArte

Sublevarse al mundo 

Columna "Ápeiron" de Roberto Martin Donjuán para @PoliticArte_Mx

PolitizArte 05 de junio de 2021 Roberto Donjuán
WhatsApp Image 2021-06-05 at 11.26.51 AM-min

Decía Aristóteles que el ser humano es un «zoon politikón» lo que quiere decir en términos simples que somos en esencia seres sociales y tenemos una dependencia inherente a los demás, por eso el citado filósofo sostenía que aquel que pudiera vivir fuera de la sociedad era «una bestia o un dios» lo cual me parece bastante acertado, nuestra subsistencia y progreso ha sido gracias a vivir en sociedad y todo lo que ello implica, sin embargo, eso que es innato en nosotros nos llega a confundir, al grado de quitarnos en parte lo que nos hace individuos.

La necesidad que tenemos de los otros nos lleva a requerir su aprobación y ello implica muchas veces no ser lo que realmente somos, construimos algo para los demás, muchas veces usamos mascaras que impiden mostrarnos realmente, inclusive para nosotros mismos, de ahí que esté justificado el término «persona» que usamos para referirnos a nosotros, dado que es una palabra de origen latino que hacía referencia a las máscaras usadas por los actores en el antiguo teatro para que el público pudiera identificar los sentimientos que la máscara pretendía representar y además de servir de resonadora para la voz con el objeto de que toda la gente los pudiera escuchar, por eso tan ad hoc el término, pues las personas en gran medida somos una representación ficticia para los demás.

Por lo que, la cualidad innata de ser sociales debe ser entendida en su justa medida, para poder encontrarnos con nuestra esencia autentica de lo que somos y poder serlo realmente, más allá de los demás, esto es difícil porque es un camino duro y solitario donde nos enfrentaremos al desagrado de los otros por no actuar como ellos, incluso la gente en general lo puede tomar como una afrenta y por lo tanto una falta de respeto, dado que el camino propio y no el de la masa suele ir a contracorriente, lo que resulta insoportable para muchos, puesto que es aterrador para ellos el presenciar una libertad que ellos no poseen. 

Los humanos libres que piensan más allá de las masas siempre han sido y serán señalados, es un costo que hay que pagar por ser y no pertenecer más que a sí, en el mundo ejemplos hay muchos, una representación de ello es August Landmesser quien quedó inmortalizado en una fotografía en el momento en el que se negó a realizar el «saludo nazi» al Führer, imagen que representa a un individuo entre la muchedumbre, que pudo ser único más allá de todos, un solo momento identificó lo que él era lo cual seguramente forjó a lo largo de su vida y eso es algo que no cualquiera puede presumir. 

Por eso, amable lector, para no morir sin saber quiénes somos, qué somos y qué no somos, es preciso sublevarse al mundo, tomar riendas y dirigir nuestro camino, aunque este sea obscuro y solitario, aunque no estemos del lado de lo que para el tumulto es popular, así nos cueste la misma vida habremos cumplido con una de las búsquedas más nobles, que es la de nosotros mismos, así habremos muerto como nosotros y no como una máscara más que no supo probar la libertad de ser. 

WhatsApp Image 2021-03-04 at 8.55.33 PMTiempo de exigir y vigilar

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Presidentas en América hasta 2023. Ilustración de PolíticArte

Mujeres Presidentas en América hasta 2023

Pablo Cid
PolitizArte 26 de julio de 2023

¿Cuántas mujeres han sido presidentas en América? ¿Qué países de América han tenido una presidenta? ¿Qué desafíos y logros han enfrentado estas mujeres en el poder? ¿Hay presidentas actualmente en América? ¿Quién fue la primera mujer electa presidenta en América? En este artículo te respondemos y presentamos una breve biografía de cada una de ellas, así como un análisis de sus características y diferencias.

Rostro de Etiopía. Foto de Francesca Noemi Marconi

Etiopía: La guerra que nadie ve

Pablo Cid
PolitizArte 31 de julio de 2023

Etiopía vive una guerra civil que ha causado miles de muertos, millones de desplazados y una grave crisis humanitaria. Sin embargo, los medios internacionales apenas le prestan atención. ¿Qué está pasando en el segundo país más poblado de África? ¿Por qué se ignora este drama? ¿Qué podemos hacer para ayudar al pueblo etíope? Este artículo te lo explica.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)