PoliticArte PoliticArte

Sagrada Familia, el legado de Gaudí

Columna Horizonte de Ana Matán para PoliticArte

Cultura y Arte 30 de junio de 2021 Ana Matán
HORIZONTE - Presentación-min

La icónica basílica de la Sagrada Familia de Gaudí es ya un referente en Barcelona y en el mundo entero, no solo por su riqueza arquitectónica sino por el mensaje cristiano que se busca transmitir a través de cada uno de sus elementos.

Inicios

Al principio fue el arquitecto Francesc de Paula Villar quien estuvo a cargo del proyecto, él es el autor de la idea original de la basílica pero por diversas situaciones y descontentos decidió abandonar la que se convertiría en una de las edificaciones más representativas de España.

A la edad de 31 años, luego de haber desarrollado algunas obras que ya son consideradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO, Gaudí tomó las riendas de la Sagrada Familia dedicando 43 años a este proyecto, de los cuales los últimos 12 vivió en el interior de esta construcción pues estaba completamente volcado a ella.

1 La pasión de la Sagrada familia-min
Fachada de la Pasión de la Sagrada Familia

La Obra

La Sagrada Familia refleja la vida y pensamientos de su creador, es como una Biblia de piedra que muestra algunos de los grandes misterios de la fe cristiana. 

Gaudí diseñó este templo expiatorio con 18 torres, de las cuales doce de ellas están dedicadas a los apóstoles, cuatro a los evangelistas, una a María y otra a Jesús. La altura de cada una de las torres va en función de su jerarquía dentro de la Iglesia, es por ello que la torre de Jesús está proyectada para ser la más alta, seguida de la torre de María.

Gran parte del simbolismo religioso del templo está plasmado en las fachadas. La fachada del nacimiento, llena de vida justamente proyecta el nacimiento de Jesús. La fachada de la pasión refleja el dolor y sufrimiento de Jesús durante el Vía Crucis y su crucifixión; es una fachada austera que retoma las tres virtudes teologales (fe, esperanza y caridad). Por su parte, la fachada de la gloria representa la muerte, el juicio final, la gloria y el infierno, ésta es la fachada principal y por ende las más grande y majestuosa.

El arquitecto de Dios ha dejado ver que era un gran observador y admirador de la naturaleza, pues se inspiró en ésta para la edificación de muchas de las formas interiores de las basílica, incluidas las columnas que se asemejan a los troncos de árboles.

 

2 Interior de la Sagrada Familia-min
Interior de la Sagrada Familia de Barcelona

Legado

Desde su inicio, Antonio Gaudí tenía previsto realizar una obra sumamente ambiciosa, estaba consciente de que no estaría presente para concluir la gran obra de la Sagrada Familia, es por ello que dedicó gran parte de su tiempo a elaborar planos y maquetas para especificar cada uno de los detalles del templo. Algunos de estos planos se perdieron y quemaron durante la Guerra Civil, razón por la cual ciertos detalles no se elaboraron como fueron concebidos pero sí buscando seguir la misma línea y diseño de su autor.

No hay duda de que la obra de este arquitecto es un gran legado para toda la humanidad. Su propuesta creativa resalta por las formas y técnicas arquitectónicas constructivas.

Gaudí falleció el 10 de junio de 1926, pocos días antes de cumplir 74 años. Un hombre creativo, dedicado y disciplinado que transmitió su fe en cada momento de su vida, incluida su profesión. Logró servir a Dios a través de la arquitectura. 

Se espera que la majestuosa basílica de la Sagrada Familia pueda concluirse en el 2026, a 100 años de la muerte de Antonio Gaudí. Cabe resaltar que esta construcción se ha podido financiar gracias al apoyo de donaciones privadas, así como con la venta de las entradas a esta imponente basílica.

3 Templo expiatorio de la Sagrada Familia-min
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

Que el conocer más de esta obra nos inspire y motive para dar todo nuestro potencial y capacidades para aquellos proyectos o causas que valen la pena, a llevar una vida recta y congruente y a dejar huella para hacer de este mundo un mejor lugar para vivir para nosotros y las próximas generaciones. 

No cabe duda de que el arte engrandece al hombre y a la ciudad que lo recibe. El arte es una manifestación del espíritu que nos mueve a crear y desarrollar, que nos impulsa a comunicar de manera verbal o no verbal aquello que pensamos, creemos y sentimos. Que maravillosa obra de Gaudí que lo hace patente.

Fuentes de consulta:

https://sagradafamilia.org/antoni-gaudi

https://www.voydeviaje.com.ar/mundo/10-curiosidades-sobre-sagrada-familia-obra-inacabada-de-gaudi

Fotografía - Ana Matán - Ana MatánAna Matán

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Ganadoras del premio Pritzker

Mujeres en la arquitectura

Ana Matán
Cultura y Arte 10 de marzo de 2023

Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.

Te vemos Mujer

Te vemos, mujer

Ana Matán
Cultura y Arte 08 de marzo de 2023

"Te vemos, mujer": un emotivo poema de Ana Matán que reconoce la lucha y fortaleza de las mujeres en México. En su columna Horizonte en PolíticArte, Matán rinde homenaje a las mujeres que día a día trabajan por un país más justo e igualitario, destacando tanto sus fortalezas como las dificultades que enfrentan. Un texto emotivo que invita a la reflexión y a la acción.

Ceniza

Miércoles de Ceniza

Ana Matán
Cultura y Arte 22 de febrero de 2023

Que este tiempo que inicia nos motive a todos a ser mejores personas, desde la trinchera en la  que nos encontremos.

El Edículo en el centro de la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén

El Status Quo de la Basílica del Santo Sepulcro

Jonathan Chávez Nava
Cultura y Arte 14 de enero de 2023

La Basílica del Santo Sepulcro se encuentra ubicada en el centro de Jerusalem, esta enclavada en una pequeña extensión de tierra que es considerada como la más sagrada para el Cristianismo y ha sido un centro de peregrinaje desde el siglo IV de la era moderna.

Lo más visto

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Israel, entre pugnas religiosas, guerras y elecciones.

Jonathan Chávez Nava
Laboratorio Político 09 de marzo de 2023

Israel se enfrenta a una nueva etapa de radicalismo político y amenazas a la democracia con la coalición de ultraderecha liderada por Benjamin Netanyahu. En este artículo, Jonathan Chávez analiza la situación y los riesgos que la nueva coalición gubernamental representa para la estabilidad y los derechos de los ciudadanos en Israel.

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza (1)

8vo hábito, de la efectividad a la grandeza

Ana Matán
HumanizArte 24 de marzo de 2023

Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.