
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
La distribución territorial de la población es un aspecto importante para el desarrollo de las regiones, sobre todo en comunidades pequeñas y dispersas donde se dificulta el acceso a recursos y servicios que brinda el Estado[1]. En 2020, 79% de la población reside en localidades de 2 500 habitantes o más, mientras que 21% vive en localidades de menor tamaño (menos de 2 500 habitantes).
Las entidades con mayor peso relativo respecto al total de la población son: México (14%), Ciudad de México y Jalisco (7% cada una), Veracruz (6%), Guanajuato, Nuevo León y Puebla (5% cada una), juntas concentran el 49% de la población del país.
El resto de la población (51%) se distribuye en las 25 entidades federativas restantes; destacando nueve entidades que tienen 1% (Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas).
Distribución porcentual de la población por entidad federativa 2020
Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020. Consulta interactiva de datos.
[1] Fondo de Población de las Naciones Unidas México (2012). Análisis de la situación en población. https://www.unfpa.org/sites/default/files/admin-resource/Mexico-Analisis-de-Situacion-de-Pais.pdf
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
México sostuvo una guerra de 1846 a 1848 con altos costos, cuál fue su desarrollo?
Tenemos problemas pero debemos tener presente la grandeza de nuestro país.
El terremoto de 1985 lastimó duramente la Ciudad de México y otro fuerte temblor derribó edificios también en la capital del país el mismo día 32 años después, una coincidencia casi increíble.
La coordinadora del Frente Amplio por México hizo gala de confianza ante el compromiso electoral del 2024.