PoliticArte PoliticArte

Una vida de entrega al servicio del bien común.

¿Quién fue Lupita Arellano y qué legado nos dejó? Lucy Pérez nos comparte su experiencia y admiración por Lupita Arellano, una mujer apasionada por la participación ciudadana de las mujeres, que falleció recientemente. Conoce su trayectoria, sus logros y sus valores, que la convirtieron en una líder y una inspiración para muchas personas en México.

CulturizArte 01 de septiembre de 2021 Lucy Pérez Camarena
Lupita Arellano-min
Lupita Arellano

Hace algunos años, podrán ser catorce o quince, no recuerdo bien, tuve la maravillosa oportunidad de visitar la sede de las Naciones Unidas, de repente me encontré sentada en las escaleras viendo hacía todos los lados, imaginando como podría ser ver esos salones llenos de personas de todo el mundo, y así, como muchas veces he tenido visiones y me llegan pensamientos, sin más ni más escuche esa voz interior que decía, “un día estaré representando a mi país en este lugar” 

Al año siguiente, siendo presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, recibí la invitación por parte de la entonces presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Rocío García Gaytán quien nos hizo una invitación a varias representantes de instancias de mujeres en diversos estados para formar parte de la delegación mexicana a la convención acerca de la condición jurídica y social de las mujeres precisamente en la ONU en Nueva York. 

Como parte de la delegación acudieron también distintas representantes de organizaciones de mujeres que en ese momento formaban parte del consejo consultivo y ciudadano del INMUJERES; Allí estaba Lupita Arellano, una mujer apasionada de la participación ciudadana de las mujeres, presidía la Asociación Cívica Femenina. 

Lupita Arellano

Me llamo la atención su preparación en el tema de la equidad de género, su visión acerca de la importancia de forjar liderazgos femeninos desde la ciudadanía, que pudieran generar incidencia en políticas públicas y acciones en pro de las mujeres. 

Era una mujer sumamente sensible a las necesidades de las personas, una mujer fuerte, con gran espíritu de servicio y gran calidad humana, a partir de ese momento mantuvimos la comunicación. 

Posteriormente cuando fui Diputada Federal, tuve la fortuna de generar varios foros con organizaciones de mujeres en las que desde luego estaba Lupita, siempre mantuvo interés por visibilizar las situaciones adversas por las que atravesamos las mujeres, pero sobre todo fue sumamente propositiva, ayudando, con otras mujeres más, a construir una agenda en pro de los temas que nos atañen. 

Como parte de las actividades de la comisión de igualdad, tuvimos la oportunidad de hacer un reconocimiento a la labor que la Asociación Cívica Femenina ha realizado y fue muy satisfactorio ver como mujeres de todas las corrientes políticas se sumaron al reconocimiento ya que Lupita junto con la ANCIFEM fueron pioneras en la creación de observatorios ciudadanos. 

Aún tuve la dicha de entrevistarla para la Red de Mujeres Líderes de las Américas en noviembre del 2020, en esa ocasión pude percibir una síntesis de su legado, trabajar por el balance entre el trabajo y la vida familiar, pero sobre todo una mujer con absoluta fe, con plena conciencia de lo que verdaderamente vale en la vida, una persona querida y respetada, siempre generosa y con un profundo amor a México, sin lugar a dudas con su partida física nos deja un legado de amor y una vida entregada al servicio en pro del bien común. 

Gracias por tu sonrisa, por tu amabilidad, por tu espíritu de lucha y tu decisión de trabajar incansablemente por las niñas, las jóvenes, las madres, las esposas, las hijas, Lupita deja una profunda huella en quienes tuvimos la dicha de ser tocada/os por su congruencia y por su entrega siempre alegre y dispuesta a trabajar por un México en el que haya más mujeres líderes que incidan desde la sociedad. 

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Presidentas en América hasta 2023. Ilustración de PolíticArte

Mujeres Presidentas en América hasta 2023

Pablo Cid
PolitizArte 26 de julio de 2023

¿Cuántas mujeres han sido presidentas en América? ¿Qué países de América han tenido una presidenta? ¿Qué desafíos y logros han enfrentado estas mujeres en el poder? ¿Hay presidentas actualmente en América? ¿Quién fue la primera mujer electa presidenta en América? En este artículo te respondemos y presentamos una breve biografía de cada una de ellas, así como un análisis de sus características y diferencias.

Portada Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género

Cómo protegerte de la violencia política digital en razón de género: una guía práctica e innovadora

Tribu PoliticArte
Noticias 25 de julio de 2023

Si eres mujer y participas en la política, es probable que hayas experimentado o temido la violencia digital por tu género. En este artículo te presentamos la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, que te ayudará a reconocer, prevenir y denunciar esta forma de violencia que afecta tus derechos y tu participación política

Sor Juana Inés de la Cruz. Ilustración de PoliticArt

Sor Juana Inés de la Cruz: una precursora del feminismo.

Jonathan Chávez Nava
PolitizArte 01 de agosto de 2023

Sor Juana Inés de la Cruz: la décima musa y una mujer adelantada a su época. Conoce su vida, su obra y su legado en este artículo de Jonathan Chávez, dondé analiza cómo fue una de las mejores escritoras de la literatura universal.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)