
Si has estado en la plaza del Palacio de las Bellas Artes seguramente lo has visto pero si no lo conoces te contamos algo de su historia y arquitectura.
Un poema del escritor potosino José Buendía, que revela el conflicto entre la pasión y la rebeldía.
CulturizArte 21 de marzo de 2022Del primer beso
al sentido pésame
hay un método en esa locura.
La perla no sabe
que nace cautiva.
Yo nacido en la cárcel,
arranco el látigo al Señor y me azoto para convertirme en el amo.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
Si has estado en la plaza del Palacio de las Bellas Artes seguramente lo has visto pero si no lo conoces te contamos algo de su historia y arquitectura.
El terremoto de 1985 lastimó duramente la Ciudad de México y otro fuerte temblor derribó edificios también en la capital del país el mismo día 32 años después, una coincidencia casi increíble.
La Fundación Ayuda a la Necesitada da a conocer su informe 2023 sobre Libertad Religiosa en el Mundo y destacan las historias de dos religiosos del continente americano.
Es el Tratado de Córdoba, que acepta el Plan de Iguala en casi en su totalidad, el que desliga a México de la metrópoli.