
Si has estado en la plaza del Palacio de las Bellas Artes seguramente lo has visto pero si no lo conoces te contamos algo de su historia y arquitectura.
¿Qué hacer cuando el amor de tu vida no está a tu alcance? ¿Cómo sobrellevar la distancia y el tiempo? El poema “Desolación” de Lelia Acosta es una expresión de los sentimientos que afloran ante esta situación, donde el sueño es el único refugio.
CulturizArte 21 de marzo de 2022 Lelia AcostaUn encuentro no planeado
Me llevó a recorrer
Ese cuerpo anhelado
Que quisiera hoy tener
Sin dudarlo un segundo
A tus brazos correría
Al espacio en este mundo
En el cual te encontraría
Mas de fantasías ya basta
Que la vida va y corre
Aplastando sueños hasta
Que mis sentimientos borre
Y si soñar no me cuesta
Pues a ello me dedico
Cumplo con esta gesta:
Vivo, sueño y me aplico
Hoy, los sueños, fantasías
Misterios y utopías
Son quimeras ya vacías
De las realidades mías.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
Si has estado en la plaza del Palacio de las Bellas Artes seguramente lo has visto pero si no lo conoces te contamos algo de su historia y arquitectura.
Tenemos problemas pero debemos tener presente la grandeza de nuestro país.
No es necesario ir a Tula o Teotihuacán para visitar sitos arqueológicos.
El terremoto de 1985 lastimó duramente la Ciudad de México y otro fuerte temblor derribó edificios también en la capital del país el mismo día 32 años después, una coincidencia casi increíble.