PoliticArte PoliticArte

Un discurso político sin saliva.

Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, un discurso político no.

PolitizArte 27 de abril de 2022 Tribu PoliticArte Tribu PoliticArte
discurso
Cuadro de diálogo

La mañana de este martes, nuestro presidente parafraseo parte de un verso de Latinoamérica, canción interpretada por Calle 13, citó: “El que no quiere su Patria, no quiere a su madre” (excelente gusto musical a mi parecer, algo que ya había denotado, al pedir se le complaciera con “Los Caminos de la Vida”, en otra ocasión), acorde al enfoque artístico-musical, que el decidió utilizar, y como componente léxico, yo tomé otro fragmento de la misma canción, el cual menciona “Un discurso político sin saliva”, para ponderar el tema.  
 
¿Qué es lo que nos satisface al escuchar de nuestros Gobernantes?  
 
Tal vez un discurso homogéneo que se ha trabajado, campaña tras campaña, con pequeñas modificaciones, pero bastantes inclusiones. Este año para la usanza están las elecciones del mes de junio, en seis estados, consecutivamente vendrán las de Coahuila y Estado de México, el próximo año, logrando habituarse y alistarse para el 2024. 

Como ultima referencia de discurso para una elección presidencial, esta todo lo dicho en el 2018, querer partir de ahí para buscar errores y culpables, ya está de más, lo hecho está hecho, y el subsumido es identificado entre nosotros sin necesidad de indagar tanto, de esta elección solo queda nuevamente registro de un político que mintió, para llegar a conseguir objetivos personales, satisfacer a lideres partidistas, y probablemente darles un espacio a movimientos politizados.  

La diferencia que marcó la decisión tomada en dicha elección, fue la fe que los votantes tuvieron hacia una insurrección pacífica. Se le llamó “Voto de Castigo” a gran parte de quienes buscaron la sublevación, y decidieron seguir a quien prometía algo cercano a lograrse. 
Promesas, que se quedaron siendo eso hasta este momento. 
 
Volvemos a la pregunta; ¿Qué es lo que nos satisface al escuchar de nuestros Gobernantes? 
¿Promesas que sabemos que no pasaran de ahí? ¿O preferimos que se nos plantee una verdad? Porque, la realidad del país todos la conocemos, pero la realidad de los ideales, de los objetivos y de las convicciones que no se pueden permutar, de quién va a ser el responsable de atender los asuntos del máximo poder, es lo que debemos escuchar. 

Pero ¿qué tan preparados estamos para escuchar lo que no queremos oír, y dialogar lo que no queremos hablar? 

Sin criticar a quienes ya fungen, me cuestiono si nosotros hemos aprendido a diferenciar una verdad posible de una verdad impuesta, y en la disputa del 2024, no hablemos como los desposeídos, o resentidos contra una elite, que cuando algún candidato nos pueda llegar a plantear un escenario real de combate, elijamos entrar a pelear con él y no prefiramos creer que, él por sí solo puede traer el triunfo, y nosotros disponer de los beneficios de una supuesta victoria. 

Ana Alamilla.

No va a pasar ReformaPolítica actual: Temas técnicos se volvieron tediosos, por querer hacerlos tendenciosos.

Sobre PoliticArte 
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx

Te puede interesar

Presidentas en América hasta 2023. Ilustración de PolíticArte

Mujeres Presidentas en América hasta 2023

Pablo Cid
PolitizArte 26 de julio de 2023

¿Cuántas mujeres han sido presidentas en América? ¿Qué países de América han tenido una presidenta? ¿Qué desafíos y logros han enfrentado estas mujeres en el poder? ¿Hay presidentas actualmente en América? ¿Quién fue la primera mujer electa presidenta en América? En este artículo te respondemos y presentamos una breve biografía de cada una de ellas, así como un análisis de sus características y diferencias.

Rostro de Etiopía. Foto de Francesca Noemi Marconi

Etiopía: La guerra que nadie ve

Pablo Cid
PolitizArte 31 de julio de 2023

Etiopía vive una guerra civil que ha causado miles de muertos, millones de desplazados y una grave crisis humanitaria. Sin embargo, los medios internacionales apenas le prestan atención. ¿Qué está pasando en el segundo país más poblado de África? ¿Por qué se ignora este drama? ¿Qué podemos hacer para ayudar al pueblo etíope? Este artículo te lo explica.

¿Qué es PoliticArte.Mx (1920 × 800 px) (1)