
Columna Horizonte de Ana Matán, sobre el magnífico libro de Stephen Covey: “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”
Según datos de la OMS, existen en el mundo 32 millones de niños con discapacidad auditiva.
HumanizArte 08 de junio de 2022Tras el anuncio de la llegada al mercado de la primera Barbie con discapacidad auditiva, que busca concientizar el uso de auxiliares auditivos, se ha abierto una discusión sobre los estereotipos de los muñecos para niños de las principales marcas mundiales.
Actualmente existen en el mundo – según el más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud – 32 millones de niños en el mundo con discapacidad auditiva. Además, la OMS alerta que un niño con problemas auditivos, también puede desarrollar problemas para hablar y esto puede aumentar su ansiedad.
La Doctora Rosa Isela Magallanes, médico especialista en audiología de la clínica médica Audioclinic, señala que el 40% de los casos de discapacidad auditiva en niños se atribuye a causas genéticas, por lo que es importante su detección temprana y tratamiento.
En los niños mayores, se consideran otras causas como: traumatismo craneal, ruidos intensos (incluida la música ruidosa), uso de ciertos fármacos (como los antibióticos aminoglucósidos o la gentamicina) o diuréticos tiacídicos, ciertas infecciones víricas (como las paperas), tumores, traumatismos por lápices u otros objetos extraños introducidos profundamente en el oído y, en casos muy poco frecuentes, una enfermedad autoinmunitaria.
Un déficit auditivo de poca gravedad es menos evidente y ocasiona comportamientos que frecuentemente son mal interpretados por los padres y el médico:
Se estima que la mayoría de los casos de pérdida de audición son solucionados gracias a tecnologías implementadas como los auxiliares auditivos. Sin embargo, un 70% de la población en México con esta discapacidad no ve un especialista, para otros casos tardan demasiado tiempo en aplicar las soluciones oportunas.
Estudios de la Secretaría de Salud, han demostrado que las personas con problemas auditivos, experimentan gran mejoría en su calidad de vida, ya que poder escuchar al utilizar los auxiliares auditivos, facilita la interacción social, reduce los síntomas de depresión y mejora la salud.
Sobre PoliticArte
Somos una minoría creativa, recolectora de noticias y creadora de periodismo, promotora del arte y admiradora de la cultura mexicana, vigilante del Poder y altavoz del Pueblo. ¡Haz Tribu y comparte PoliticArte!
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no representan necesariamente la opinión oficial de PoliticArte.Mx
Columna Horizonte de Ana Matán, sobre el magnífico libro de Stephen Covey: “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”
Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.
Empieza el año y con él la mayoría nos planteamos nuevas metas y proyectos. La mitad del primer mes de este 2023 se nos fue como agua y es momento de poner manos a la obra a todo aquello que dejamos pendiente o que nos hemos propuesto emprender.
Que este tiempo que inicia nos motive a todos a ser mejores personas, desde la trinchera en la que nos encontremos.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en PoliticArte destacamos el papel que han tenido las mujeres en la política mexicana como gobernadoras de distintos estados del país. Desde 1979, 17 mujeres han ocupado este cargo. Conoce quiénes son estas mujeres y sus logros más destacados en este artículo.
Conoce a las mujeres que han hecho historia dentro de la arquitectura. Aquí te compartimos la lista de las seis ganadoras del premio Pritzker.
Las gorditas de chicharrón son una deliciosa especialidad culinaria de San Luis Potosí que han conquistado el paladar de muchos. En este artículo te mostramos cómo preparar las auténticas gorditas de chicharrón estilo San Luis Potosí con una receta fácil y deliciosa.
En esta videocolumna semanal, Guillermo Torres Quiroz nos trae un análisis profundo sobre el acontecer político en México. Desde PolíticArte, aborda en esta ocasión el conflicto de AMLO con políticos estadounidenses, brindándonos una visión integral de los hechos.
Descubre cómo los algoritmos de las redes sociales nos mantienen prisioneros de nuestras propias burbujas ideológicas y perpetúan la polarización social y política. En este artículo de PoliticArte.Mx, analizamos los efectos de los algoritmos y cómo fomentan la intolerancia y el rechazo a escuchar a los demás.
Descubre el octavo hábito de Stephen Covey y lleva tu efectividad a la grandeza. Aprende a equilibrar cuerpo, mente, alma y espíritu para alcanzar la realización y significación personal basada en principios y valores no negociables. Lee más en la columna "Horizonte" de Ana Matán para PoliticArte.Mx.
Descubre la conexión histórica entre el arte y la política en el mundo. Explora cómo el arte y la política se han entrelazado y cambiado a la sociedad. Presentación de la sección Política y Arte en PolíticArte.Mx